Este Diálogo del Amargo es un viaje al pasado; pasado que, al no poder olvidarse, se torna en doloroso presente pues la memoria es insumisa. En esta obra, Lorca habla del tiempo, del amor y la muerte, sus temas preferidos; también de la indefensión del ser humano ante la presencia de unas fuerzas opresoras que el poeta tachó de siniestras y oscuras, las del odio y la intolerancia de un sistema políticamente perverso; y, a la vez, del combate —eje de su prodigioso legado— entre autoridad y libertad, conceptos encarnados en alma y huesos por unos personajes que nunca dejarán de conmovernos. Ese combate entre autoridad y libertad nos permite, por su valor dramático, poner en escena un pasado ignominioso —aunque duela, debe recordarse— y un presente conciliador puesto en boca de mujeres dispuestas, por encima de todo y con todos sus derechos, a saber en qué fosas se hallan sus seres queridos. Amargo, en el escenario, será el paradigma de todos los Amargos asesinados y desaparecidos bajo la dictadura franquista, y este montaje, un testimonio solidario para quienes, sin descanso ni tregua, llevan toda su vida intentando recuperar su memoria y peleando por sacarlos de las zanjas del desprecio y el olvido.
Videos
![]() |
Los Pilares de la Tierra
Teatro EDP Gran Via (11/14 - 3/30) | |
![]() |
El Médico
Teatre Apolo (10/29 - 3/2) | |
![]() |
Mar i Cel
Teatre Victòria (9/14 - 5/4) | |
![]() |
GYPSY
TEATRO DEL SOHO CAIXABANK (10/17 - 5/25) | |
VIEW SHOWS ADD A SHOW |
Recommended For You