El clásico regresa en marzo al Teatro de la Zarzuela.
El Teatro de la Zarzuela acogerá en marzo una nueva versión de LA GRAN VÍA, una zarzuela con música de Federico Chueca y Joaquín Valverde y libreto de Felipe Pérez y González. La adaptación, dirigida por Enrique Viana, forma parte del Proyecto Zarza, una iniciativa que buscar acercar este género a las nuevas generaciones, ya que cuenta con un elenco joven y un enfoque renovado.
Las funciones tendrán lugar los días 7, 8 y 14 de marzo a las 19:30 horas, además de una sesión matinal el 8 de marzo a las 12:00 horas. La dirección musical, adaptación y reorquestación corre a cargo de Néstor Bayona, mientras que Enrique Viana dirige la puesta en escena. El equipo artístico lo completan Carmen Castañón en la escenografía, Gabriela Salaverri en vestuario, Alfonso Malanda en iluminación y Cristina Arias como coreógrafa.
El reparto está compuesto 20 actores y actrices jóvenes seleccionados mediante audiciones, entre ellos, Rosa María Abella, Lucía Beltrán, Arantxa Cooper, Albert Díaz, Marina Fita, Yasmin Forastiero, Iago García Rojas, Rosa Gomariz, Iría Goti, Luis Maesso, Alicia Moreno Royo, Álex Parra, Nacho Quiñonero, Miguel Ángel Roldán, Adrián Quiñones, Marcelo Solís, Nacho Zorrilla, Rodrigo Turégano, Miriam Silva y Andrea Rey. La música será interpretada por integrantes de la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE).
LA GRAN VÍA es una obra cómico-lírica ambientada en Madrid, que combina humor y crítica social. En esta versión, se mantiene la esencia de la obra original, pero con un enfoque actual pensado para conectar con las nuevas generaciones.
Las entradas ya están disponibles a través de los canales oficiales del Teatro de la Zarzuela.
Ensayos de LA GRAN VÍA, del Proyecto Zarza.
Enrique Viana en los ensayos de LA GRAN VÍA, del Proyecto Zarza.
Ensayos de LA GRAN VÍA, del Proyecto Zarza.
Videos