El Teatro Arriaga de Bilbao se prepara para los XXIV Premios Max

La gala tendrá lugar el próximo lunes 4 de octubre y se retransmitirá por la 2 de TVE.

By: Sep. 22, 2021
Enter Your Email to Unlock This Article

Plus, get the best of BroadwayWorld delivered to your inbox, and unlimited access to our editorial content across the globe.




Existing user? Just click login.

El Teatro Arriaga de Bilbao se prepara para los XXIV Premios Max El Teatro Arriaga de Bilbao se prepara paraser el anfitrión de los XXIV Premios Max de las Artes Escénicas. La gala tendrá lugar el próximo 4 de octubre será retransmitida por la 2 de TVE.

Calixto Bieto, director artístico, será también el encargado de dirigir la ceremonia, siendo esta la tercera vez que la gala tiene lugar en la capital vizcaína.

Amaia Arregi, alcaldesa en funciones de la ciudad ha señalado que "Bilbao sea una 'Ciudad Max' es una oportunidad para el sector cultural de Euskadi". "Hemos apostado por este evento para que sirva de reconocimiento a la profesión" añadía posteriormente.

Juan José Solana, presidente de la Fundación SGAE, ha incidido en la importancia de la celebración de estos premios, sobre todo teniendo en cuenta la situación sanitaria, "en estos momentos tan difíciles que está atravesando el sector cultural, continuamos nuestra labor con ilusión para poder servir de altavoz a las Artes Escénicas".

Además de las 20 categorías a concurso, se concederán 3 premios especiales: el Premio Max de Honor 2021, otorgado a la actriz Gemma Cuervo, el Premio Max Aficionado o de Carácter Social, que reconocerá la labor de más de 50 años de la escuela amateur de Teatro Estudio de San Sebastián y el Premio Max del Público, el cual se concederá al espectáculo que será concedido a aquel espectáculo que obtenga mayor votos del público a través de la aplicación online #VotaMax.

En la categoría a Mejor Espectáculo Musical o Lírico encontramos CON LO BIEN QUE ESTÁBAMOS (FERRETERÍA ESTEBAN) de Nueve de Nueve Teatro, KUTSIDAZU BIDEA IXABEL MUSIKALA de Demode Produlzioak y POR LOS OJOS DE Raquel Meller de Tribueñe S.L.

En cuanto a las obras que compiten en la categoría de MEJOR COMPOSICIÓN MUSICAL PARA ESPECTÁCULO ESCÉNICO encontramos a Clara Peya por SUITE TOC NÚMERO 6, Mariano Marín por CON LO BIEN QUE ESTÁBAMOS (FERRETERÍA ESTEBAN) y Shuarma por ANTOINE.

Tras la primera fase de selección designada por los tres jurados territoriales (Madrid, Cataluña y Comunidades), un tribunal formado por los tres presidentes de los jurados territoriales, cuatro personalidades de las Artes Escénicas y un miembro del Comité Organizador ha sido el encargado de decidir los finalistas de las 20 categorías a concurso de esta edición.

Si quieres conocer todos los candidatos a las distintas categorías, pincha aquí.



Comments

To post a comment, you must register and login.



Videos