El musical basado en la novela de María Dueñas podrá verse entre el 24 de febrero y el 22 de mayo.
Tras el éxito de la novela homónima escrita por María Dueñas en 2009, llegó la serie de televisión. Ésta fue producida por Boomerang TV para Antena 3, y desde su estreno en octubre de 2013 ha obtenido numerosos reconocimientos. Ahora llega al escenario este musical dramático, del que la propia escritora del libro forma parte. Hoy comienzan las funciones de EL TIEMPO ENTRE COSTURAS, que no se estrena oficialmente hasta el próximo miércoles, 2 de marzo. Podrá verse en el Espacio Ibercaja Delicias hasta el 22 de mayo, para luego continuar con una gira por España.
Este musical está producido por Dario Regattieri, a través de la productora Beon Entertainment, y él mismo reconoce que ha sido todo un reto llevar a los escenarios esta obra: "Es una producción 100% española y es algo de lo que nos enorgullecemos enormemente". Además, la dificultad también ha estado en adaptar la novela al género musical, y precisamente de esto se hace eco la autora del libro, María Dueñas: "Fue una propuesta muy valiente intentar trasladar una novela a los escenarios, porque es algo a lo que no estamos muy acostumbrados en España. Ha habido grandes adaptaciones de obras literarias a musicales, pero siempre ha sido Broadway quien ha hecho ese trabajo".
En cuanto a la banda sonora, Iván Macías, el compositor, afirma que "Para componer la partitura nos hemos centrado única y exclusivamente en el libro, sin tomar de referencia la banda sonora de la serie, porque queríamos mantener vivo el espíritu de la novela". Habla también se cómo se ha querido que la producción lleve el sello de España: "Hemos intentado que la música recupere la tradición del teatro musical en España, y como gran novedad tenemos, dentro de la orquesta, la guitarra española, que es muy importante para la atmósfera musical que queremos darle al espectáculo".
Por su parte, la protagonista del musical, Laura Enrech, habla sobre la obra y su ambientación histórica. "Lo interesante y lo bonito de EL TIEMPO ENTRE COSTURAS es que es una historia nuestra y con la que es fácil conectar, más allá de la época histórica en la que se desarrolla. La historia se desarrolla en un tiempo histórico muy concreto que todos tenemos muy presente, pero luego los personajes que habitan en ese tiempo no son tan diferentes a nosotros".
Llevar a los escenarios una obra que está en el imaginario colectivo de un país entero no es fácil, y el director, Federico Barrios Fierro, hace una aclaración acerca de esto: "El público conoce a los personajes, pero ahora tiene la oportunidad de oírlos cantar y de casi tocarlos".
La joven modista Sira Quiroga abandona Madrid en los meses previos al alzamiento, arrastrada por el amor desbocado hacia un hombre a quien apenas conoce. Juntos se instalan en Tánger, una ciudad mundana, exótica y vibrante donde todo lo impensable puede hacerse realidad. Incluso, la traición y el abandono.
"Me parece una historia muy actual situada en un tiempo histórico que nos es lejano pero muy conocido, y creo que eso engancha, pero sobre todo hace empatizar al público con los personajes" aclara Laura Enrech, que interpreta a Sira Quiroga en EL TIEMPO ENTRE COSTURAS.
Videos