El actor, director, dramaturgo y profesor de Escritura en la Madrid Audiovisual Drama School habla sobre la enseñanza, la creatividad y la necesidad de cagarla.
Yo tuve la suerte de tener profesores muy técnicos y que tenían muy claras algunas cuestiones que eran practicables, que si las pones en práctica como actor, como actriz, te funcionan para construir lo que tengas que construir.
A los alumnos, siempre les digo que no vengo a darles clase. Les digo que vengo a encontrarme con ellos. Les digo que, seguramente, en algún momento de sus carreras, van a hacer algo alucinante que tendrá que ver con estos encuentros que estamos teniendo en clase. Y ellos lo notan, perciben la confianza con todos los profesores. Hay sinergias creativas entre las distintas asignaturas para trabajar los proyectos desde todos los ángulos. Y eso es algo chulo.
En el proyecto MADS hay un enfoque en el cuidado, en reconocer, y hablamos de reconocerse, cómo desde el proyecto pedagógico somos conscientes de lo delicado que es, y cómo poner el foco en el cuidado, en esas asignaturas que no existen en otros diseños curriculares. Ese trabajo con el Coaching, con las Soft Skills, con los tutores…
Yo hay algo que trato de transmitirles y es que no tienen nada que demostrar. Ni ahora ni nunca, en realidad, ni a mí, ni a otro profe, ni a la escuela. Eso es lo que les queremos transmitir. Que tienen que vincularse con el descubrir, con el descubrirse a ellos mismos, con el descubrir a los demás. Pero es como yo siempre les digo. Tengo actores, amigos y amigas, maravillosos, que llevan 40 años formándose y que ahí siguen, siempre están aprendiendo. La ansiedad del ya, ya, ya es malísima.
Es importante que se arriesguen a cagarla y no tengan miedo. Y para eso tienes que sentir que hay una red a la que te puedes tirar para cagarla y que nadie te va a juzgar ni te va a despellejar, porque de lo contrario, desaparece toda posibilidad de descubrimiento. Y creo que eso es maravilloso en MADS, en el equipo docente. Tenemos muy claro que lo que hay que habilitar es la posibilidad de cagarla.
Antonio es Licenciado en Interpretación por la RESAD. Autor de más de una veintena de obras de teatro estrenadas. Ha sido presentador de programas de cine en Canal+ como MagaCine, La Noche + Corta, La Noche de los Oscar o Talleres de Cine.
Ha recibido algunos galardones tales como: Premio MAX a Mejor espectáculo Infantil por Qué es la Vida; Premio FETEN a Mejor espectáculo Musical por Beethoven#paraElisa; Premio al Mejor Texto de la Crítica Latina en Nueva York por Abuse y Biznaga de Plata en el Festival de Málaga por Amigos de Jesús. Sus espectáculos más recientes son Beethoven#paraElisa y Yo, la Peor del Mundo.
Como actor ha sido Trunchbull en el Musical "Matilda", César en "La Pecera de Eva" o Vilacans en la serie "Galgos".
Más información acerca de MADS en este enlace.
Videos