La escritora Ana García Bergua, reconocida por su pluma única dentro del panorama literario mexicano, será una de las participantes en el ciclo Protagonistas de la Literatura, organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL). La cita será el domingo 30 de marzo a las 12 horas, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.
Homenaje y revelación, pero también dolor, memoria y vida, son algunas de las palabras con las que se puede describir el viaje visual de Caligrafía del dolor. Atrás, el rosa, exposición de la artista Aliria Morales, que finaliza el domingo 30 de marzo en el Salón de la Plástica Mexicana (SPM), recinto del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).
Un viaje íntimo, en el que el público podrá escuchar obras de compositores contemporáneos, será lo que se vivirá en los próximos conciertos que ofrecerá el destacado guitarrista Juan Carlos Laguna. Estos eventos están organizados por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Música y Ópera (CNMO).
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL) y la Capilla Alfonsina, invita al público a conectarse el próximo martes 1 de abril, a partir de las 17 horas, para escuchar la Charla virtual: 90 años del natalicio de Fernando del Paso.
La Secretaría de Cultura del gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Compañía Nacional de Ópera, celebrarán junto al tenor Javier Camarena su vigésimo aniversario de trayectoria artística, a partir de su debut en el escenario principal del Palacio de Bellas Artes, el próximo domingo 13 de abril, a las 17 horas.
La compañía independiente Ópera Portátil concluirá su residencia artística en el Teatro El Galeón Abraham Oceransky del Centro Cultural del Bosque, recinto del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), con la presentación de los trabajos resultantes de su Taller Creativo de Ópera, el próximo jueves 3 de abril.
A invitación de la Coordinación Nacional de Música y Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), A la fiesta, al aplauso, al sainete. Devoción, exuberancia y alegría es el título del programa que la Academia de Música Antigua (AMA) de la UNAM ofrecerá el sábado 29 de marzo a las 19 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, bajo la dirección del maestro invitado Aarón Zapico.
El Museo Nacional de San Carlos (MNSC) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) organiza, en el marco del Día Internacional de la Mujer y a través del programa permanente infantil Club Patio Oval, el taller Reescribiendo el juego del mañana, el cual se llevará a cabo el viernes 28 de marzo, de 10 a 14 horas.
Organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Música y Ópera (CNMyO), el domingo 30 de marzo a las 11:30 horas en el Salón de Recepciones del Museo Nacional de Arte, el tenor René Velázquez y el pianista Héctor Cruz ofrecerán el concierto Mujer divina, en el marco del ciclo Música INBAL, con entrada libre al público.
Bogotá, marzo de 2025. UR MISI Producciones de la Universidad del Rosario, en coproducción con el Teatro Colsubsidio, y El Tiempo, presentan SISTER ACT, el musical basado en la icónica película 'Cambio de hábito' de 1992, protagonizada por Whoopi Goldberg.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, se llevó a cabo el conversatorio Miradas compartidas. A través de la arquitectura y el diseño, en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes.
En el marco del Día Mundial del Teatro, que se celebra el 27 de marzo, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Teatro, la Compañía Nacional de Teatro (CNT) y la Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT), ofrecerá una serie de funciones y actividades gratuitas para todo público.
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA), a través del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical Carlos Chávez (CENIDIM), invitan a la conferencia Catalogación y digitalización de música notada del Archivo Salvador Contreras: descripción, posibilidades enunciativas y vacíos, que será impartida por la maestra Alejandra Hernández Sánchez, investigadora del CENIDIM.
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA) y la Escuela de Iniciación Artística (EIA) No. 4, en colaboración con la Escuela Mexicana de Música para Cine, ha organizado la mesa de reflexión Perspectivas de la composición de música para cine, en la que compositoras del ámbito cinematográfico compartirán sus experiencias y reflexiones sobre este oficio.
En el marco del Día Mundial del Teatro, que se celebra el 27 de marzo desde 1961, la Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT), perteneciente al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA), presentará Escenarios Convergentes, un evento que busca celebrar la diversidad y la creatividad en las artes escénicas, dando voz a las propuestas de estudiantes y artistas.
El Museo Nacional de San Carlos (MNSC) ofrecerá el recorrido guiado y taller Deconstruyendo la representación, a las 19 horas, en el marco de su exposición Representaciones femeninas en transformación: siglos XIX y XX, con el cual los visitantes realizarán una visita guiada y participarán en la construcción de un mural colectivo para reflexionar sobre cómo, históricamente, la cultura mediática occidental ha construido el deber-ser de las mujeres. La actividad es gratuita.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través del Museo del Palacio de Bellas Artes, en colaboración con el Museo de Arte de Dallas (Dallas Museum of Art - DMA), presentan la exposición La revolución impresionista: de Monet a Matisse del Museo de Arte de Dallas, una muestra que explora el impresionismo como un movimiento que nació de la rebeldía y la inconformidad, y que transformó la manera de entender el arte.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Dirección de Arquitectura y Conservación del Patrimonio Artístico Inmueble, en colaboración con la Subdirección General de Patrimonio Artístico Inmueble, presentan la mesa redonda Miradas compartidas.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), mediante la Coordinación Nacional de Danza (CoND), invita a las comunidades dancísticas del país a participar en la Convocatoria Nacional de Danza 2025 Premios Saberes Danzados.
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA) invitan al concierto de la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Nacional de Música, el 24 de marzo a las 17 horas en el Auditorio Silvestre Revueltas del recinto del INBAL. En este evento, docentes solistas se reunirán para interpretar diversas piezas con alta precisión.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través del Museo de Arte Carrillo Gil (MACG), presentan la exposición Arte Contemporáneo en el Carrillo Gil. Memoria de las Exposiciones 1974 - 2024 y los proyectos Presentes continuos y MACG Presenta: Jornadas de performance (a 35 años de ‘El Maquinazo’).
En el marco del ciclo 8M – 2025, que celebra el Día Internacional de las Mujeres, el libro La hora azul, de Paula Hawkins, será presentado en voz de la propia autora el próximo domingo 23 de marzo a las 19 horas en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia. Este evento es organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL).
En el Museo Mural Diego Rivera, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), se llevará a cabo la proyección de la película La niña en la piedra, de Pepe Buil, el sábado 22 de marzo, a las 17 horas, en colaboración con el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y el Frente de Abogadas contra la Violencia hacia la Mujer y las Infancias (FAVMI). Al finalizar la proyección, habrá un cinedebate con la especialista en abogacía con perspectiva de género y feminista Arely Pérez García, del FAVMI.
El artista Rodrigo Alatorre impartirá el taller Ecologías fantasma: sesión de dibujo, el sábado 22 de marzo en La Tallera, recinto del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), ubicado en Cuernavaca, Morelos, en el marco de la muestra Nos toca ser el asteroide, en la cual el artista participa con la pieza Riqueza encerrada.
El Cuarteto Saloma, integrado por Pedro Andrés Rodríguez García (violín), Panagiota Zagoura (violín), Luis Antonio Castillo Rueda (viola) y Alejandra Galarza (violonchelo), interpretará música de las compositoras mexicanas: Guadalupe Olmedo (1853-1889), Nubia Jaime Donjuan (1984) y Odette Tapia Waller (1989).
Videos
![]() |
LES MISERABLES
SALLE EN PIERRE - TH.DE L'EPEE DE BOIS (5/31 - 6/8) | |
![]() |
Cero en Conducta
La Teatrería (3/6 - 6/26) | |
![]() |
Hércules, Un Héroe de Leyenda
Teatro Coyoacán Enrique Lizalde (1/19 - 3/30) | |
![]() |
NT Live Presenta: Fleabag
Lunario Del Auditorio Nacional (3/30 - 4/6) | |
![]() |
El Rey Leon
Teatro Telcel (3/20 - 6/29) | |
![]() |
Peter Pan Que Sale Mal
Foro Cultural Chapultepec (1/17 - 3/30) | |
![]() |
IL PRINCIPE
WAREHOUSE (4/3 - 4/13) | |
VIEW SHOWS ADD A SHOW |
Recommended For You