News on your favorite shows, specials & more!

Visita guiada Palacio de Bellas Artes: historia, arquitectura y homenajes póstumos

By: Oct. 29, 2019
Get Access To Every Broadway Story

Unlock access to every one of the hundreds of articles published daily on BroadwayWorld by logging in with one click.




Existing user? Just click login.

En el marco de Noche de Museos del mes de octubre, el Museo del Palacio de Bellas Artes ofrecerá al público la visita guiada, con motivo de la celebración del Día de Muertos, Palacio de Bellas Artes: historia, arquitectura y homenajes póstumos, que consiste en un recorrido por los diferentes espacios del emblemático recinto cultural del país.

Se trata de una actividad en la que el responsable de Relaciones Públicas del Palacio de Bellas Artes y promotor de las visitas guiadas por el recinto, Daniel Juárez Mellado, hará un recorrido con el público a través de la historia del recinto que celebra su 85 aniversario como testigo de casi un siglo de historia de nuestro país, además de constituirse en imagen emblemática de la Ciudad de México.

En este recorrido gratuito, que iniciará a las 20:00 horas del miércoles 30 de octubre, los visitantes podrán adentrarse en la historia del Palacio de Bellas Artes y enterarse, entre otros temas, de las personas contribuyeron a la creación de este inmueble considerado el máximo recinto cultural de México.

La construcción del Palacio de Bellas Artes inició en 1904 con trabajos a cargo del arquitecto italiano Adamo Boari y su terminación se extendió hasta 1934, bajo la responsabilidad del arquitecto mexicano Federico Mariscal.

A lo largo de 85 años, las diferentes salas del Palacio de Bellas Artes han recibido a los más distinguidos artistas de todos los géneros, además de ser el espacio en el que se ha rendido homenaje póstumo a destacados artistas.

Entre quienes ellos, a los artistas plásticos José Clemente Orozco, Frida Kahlo, David Alfaro Siqueiros, Diego Rivera, Rufino Tamayo, Raúl Anguiano, Leonora Carrington y José Luis Cuevas y Rafael Coronel, así como a la escritora Rosario Castellanos y a los escritores Juan Rulfo, Octavio Paz, Carlos Fuentes, Gabriel García Márquez, José Emilio Pacheco, Carlos Monsiváis, Fernando del Paso, Alí Chumacero y Miguel León-Portilla, por citar algunos.

Asimismo, se han realizado homenajes a: Virginia Fábregas, Mario Moreno Cantinflas, María Félix y Pedro Armendáriz; a los periodistas Julio Scherer y Vicente Leñero; los compositores Agustín Lara, Consuelo Velázquez y Roberto Cantoral, y a los cantantes populares Lola Beltrán, Miguel Aceves Mejía, Chavela Vargas, Juan Gabriel y, recientemente, José José.

La visita guiada Palacio de Bellas Artes: historia, arquitectura y homenajes póstumos rendirá homenaje este miércoles 30 de octubre a las 20:00 horas a los arquitectos que colaboraron en su edificación, así como a quienes han pasado por su Museo Nacional de Arquitectura y a los trabajadores que contribuyeron en la construcción de los 85 años de historia del Palacio de Bellas Artes. La entrada es gratuita, previo registro.



Comments

To post a comment, you must register and login.



Videos