Viajar por los diversos rincones de México ayuda a reencontrarse con el glorioso pasado de nuestra cultura y sus tradiciones, asà como hacer un análisis comparativo con la realidad actual. ¿Dónde quedó esa grandeza que distinguió a nuestra tierra? Esa es la reflexión que inspiró al coreógrafo mexicano Vicente Silva Sanjinés para crear Nahual, propuesta escénica que VSS CompañÃa de Danza presentará como parte de Estados en movimiento. Temporada de Danza 2019 en el Palacio de Bellas Artes, el sábado 3 de agosto a las 19:00.
Se trata de una función simbólica, ya que con esta pieza el coreógrafo y bailarÃn mexicano celebrará los 30 años de su proyecto: VSS CompañÃa de Danza, que se ha posicionado como una de las agrupaciones dancÃsticas nacionales más importantes en México, con diversas presentaciones en los principales recintos culturales del paÃs, siempre con un fuerte compromiso social a través de su arte.
Silva Sanjinés, quien ha sido miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte en cuatro emisiones, comparte que, a raÃz de sus visitas y recorridos por diferentes entidades del paÃs, al admirar sus ruinas, códices y toda clase de manifestaciones artÃsticas, culturales e históricas, surge en él un deseo de que mejore la situación de esta tierra.
Sobre la idea de nombrar a su pieza Nahual y la connotación que busca darle, el coreógrafo explica que hay muchas teorÃas y creencias en torno a los nahuales; por ejemplo, una señala que cuando una persona nace, de manera paralela nace un animal que le corresponde a él o ella; otras indican que son personas que tienen la facultad de convertirse en animales.
En ese sentido, Silva Sanjinés quiere compartir su propia visión: "Hay nahuales buenos y malos; prefiero pensar en un nahual, como el espÃritu de cada persona, esa cosa invisible que te motiva a luchar, a pelear por lo que crees que es justo".
Sobre lo que verá el público en Nahual, el coreógrafo explica que, en medio de una iluminación mágica, aparecen personajes casi desnudos que se dan cuenta de su situación y buscan en su interior algo que les ayude a generar un cambio: "Hay cantos y textos que lamentan nuestra suerte, movimiento de lucha, de fuerza, que no se conforma con el destino. Gente que cree que puede cambiar las cosas, que pelean, que son capaces de dar su vida por un ideal. Es mi manera de pensar y si tuviese que dar la vida por un mundo mejor, lo harÃa, siempre y cuando se me permita luchar".
Al referirse al 30 aniversario de la compañÃa, Vicente Silva asegura que el mayor logro sigue siendo la existencia misma del proyecto: "He visto y recuerdo muchos compañeros, que no tengo ni la menor idea, qué hacen ahora. Me pregunto: ¿siguen bailando? ¿A qué se dedican? Es un todo un mérito conectar con el público por años. Es decir, premios, reconocimientos, grandes recintos, son bienvenidos, pero conectar con las personas es lo que te mantiene vivo en la escena".
Videos