News on your favorite shows, specials & more!

Nina, Coreografía De Lidya Romero Sobre La Construcción Identitaria De La Mujer, Los Fines De Semana En El Munal

By: Jul. 12, 2019
Get Access To Every Broadway Story

Unlock access to every one of the hundreds of articles published daily on BroadwayWorld by logging in with one click.




Existing user? Just click login.

Nina es una obra coreográfica poco convencional que tiene como escenografía el vestíbulo, las escaleras, los pasillos y las salas de exhibición del Museo Nacional de Arte (Munal) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), donde se presenta los sábados y domingos de julio a las 14:30. El personaje principal es una mujer de una familia conservadora que llega a la capital y logra abrirse camino en el ámbito laboral y social, en el contexto del México posrevolucionario.

La protagonista de Nina sirve de detonador para abordar el tema de la construcción identitaria de la mujer; tiene varios intereses, como el danzón, la fiesta brava, los viajes trasatlánticos, la política y la religión. Amante de la lectura, cuando logra escapar de un destino incierto comienza una nueva relación con el mundo al tomar decisiones y asumir responsabilidades, y también cultiva su individualidad y defiende su propio criterio.

Esta personalidad la lleva a realizar los trazos geográficos en forma de paisaje abstracto que expresan y tejen una narrativa que va desde el gesto mínimo, como ponerse un guante, hasta acciones vertiginosas para resignificar el espacio. Se trata de un tránsito de lo privado a lo público, de lo individual a lo social, del recuerdo a la metáfora corporal.

El Munal, con su ecléctica arquitectura y su acervo y espacios museísticos únicos, sirve como la gran atmósfera para esta propuesta dirigida por Lidya Romero, apta para todo público, la cual unifica tiempo y espacio en concordancia con la belleza de los movimientos corporales y la magnificencia de la emblemática construcción de inicios del siglo XX.

Esta obra coreográfica de la compañía El Cuerpo Mutable - Teatro del Movimiento se lleva a cabo en tres tiempos: inicia con un taller experimental con los visitantes en la zona del patio de los leones; continúa en un recorrido por el vestíbulo, las escaleras principales, los pasillos y las diferentes salas, y concluye con una plática de la misma Nina en el Auditorio Best Maugard, en la planta baja del museo.

Los sábados se puede asistir a las presentaciones de Nina con el boleto de acceso al museo, y el domingo es entrada libre al recinto, así como a la obra coreográfica. Para más información, consultar el sitio web http://www.munal.mx/es/evento/nina



Comments

To post a comment, you must register and login.



Videos