News on your favorite shows, specials & more!

Música Coral Y De Guitarra En La Conmemoración Del Día Internacional De La Eliminación De La Violencia Contra La Mujer

By: Nov. 23, 2018
Enter Your Email to Unlock This Article

Plus, get the best of BroadwayWorld delivered to your inbox, and unlimited access to our editorial content across the globe.




Existing user? Just click login.

Para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el próximo sábado 24 de noviembre a las 17:00 se realizará un concierto en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. Contará con la participación de la guitarrista Jocabed García, así como de Yolotli, Coro de Mujeres de los Pueblos Indígenas de México, bajo la dirección de su fundadora Leticia Armijo.

En la primera parte del programa, Jocabed García interpretará las piezas Forgotten (impromptu), Sehnsucht y Weary de Catharina Josepha Pelzer; Variazioni su un tema di Mercadante op. 9 de Emilia Giuliani Guglielmi; Extended White de Marimo Sugahara, y Bagatelle de Consuelo Bolio.

La segunda parte del concierto le corresponderá a Yolotli. Durante su intervención se podrá escuchar el tríptico Ángeles celestiales y Alhambra, obras de la compositora mexicana Leticia Armijo.

Yolotli, Coro de Mujeres de los Pueblos Indígenas de México, está integrado por las sopranos Angélica Espinoza, Ana Andrade y Lucía Delgado; las mezzosopranos Laura Mariely y Batseba Camacho, y las contraltos Jaqueline Zarate, Claudia Rivero y Jennifer Friedman.

El ensamble de voces femeninas fue fundado por Leticia Armijo en 2007 con la misión de preservar las lenguas y tradiciones musicales de los pueblos indígenas de México e integrar a mujeres de estos grupos a los grandes formatos de la música de concierto en nuestro país.

Su repertorio incluye canciones tradicionales en lenguas indígenas como el náhuatl, purépecha, tsotsil, kumiai-kiliwa, triqui, seri, zapoteco, mayo, tojolwinik 'otik y pápago. De igual forma integra obras representativas del repertorio coral de la música universal que han sido traducidas a algunas de estas lenguas, trabajo realizado por su directora y fundadora.

Jocabed García recibió en 2008 el título de licenciada Instrumentista-guitarra por la Facultad de Música de la UNAM. Ha participado en festivales y concursos de guitarra, tanto nacionales como internacionales. En 2006 fundó la asociación civil Ciclo de Conciertos Guitarra Femenina A.C. Coordina y dirige Encuentro de Mujeres en la Guitarra Clásica. Concluyó el diplomado de Investigación musical en el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical Carlos Chávez (Cenidim) del Instituto Nacional de Bellas Artes.



Comments

To post a comment, you must register and login.



Videos