Hablar de Les Luthiers es referir a una de las agrupaciones más emblemáticas en el mundo de la música y la comedia de Latinoamérica.
Pero hablar de Los Hartistas es una conjunción verdaderamente explosiva: una agrupación que se reúne por vez primera para rendir un merecido homenaje a Les Luthiers, pero al mismo tiempo, imprimen su propio estilo y calidad musical y de comedia.
Un elenco de nueve integrantes fueron los encargados de llevar a cabo una exitosa primera temporada en el Foro Cultural Coyoacanense: Efrain Berry, Rigoberto Saráchaga, Rodrigo Sáinz, Carlos Rodea, Bernardo Espadas, Tamara Fascovich, Denisha, Mario Cassán (quien también funge como supervisor musical), y Ricardo Díaz.
Los nueve se encargaron de llevar al público del Foro Cultural, a un viaje por el mundo de la comedia, en su más simple y puro estilo. Bromas tan sencillas que hicieron brotar no una, sino muchas carcajadas al público asistente, al escuchar una auténtica tonada andina con traducción simultánea al francés, o bien, entrar en una acalorada reflexión sobre quién es Terpsicore, y si realmente es Terpsicore o Esther Piscore, e incluso conocer a personajes tan legendarios como Ortega y otros más.
Pero en esencia, Los Hartistas logran una creación escénica donde disfrutamos una auténtica combinación de talentos.
Gracias a Ricardo Díaz y Julio Trujillo, junto con David Cuevas, por producir un espectáculo-homenaje tan único como este. Y sin duda, gracias a los 9 Hartistas que alternan funciones y nos brindan grandes momentos de felicidad y sonrisas al son de un Merengue (aquí es seguro que Ricardo no dejaría de recordarnos que para un buen Merengue.....se baten bien las claras de huevo......Nota de la redacción: para comprender mejor esta nota cultural sobre el Merengue, le recomendamos no perderse la nueva temporada de Los Hartistas a partir del próximo 10 de julio).
Para más información, visiten su página en FB: Los Hartistas.
Imagen: cortesía de Los Hartistas en FB.
(Clemente Sánchez Uribe, es comentarista y promotor de cultural teatral desde hace más de 20 años, actualmente es académico de la Universidad Anáhuac México Norte en el área de Comunicación, así como productor y locutor del Programa radiofónico Tras Bambalinas...Donde el Teatro, Cobra Vida, en Radio Anáhuac 1670 de AM y por internet, todos los lunes de 5 a 7 pm. Desde 2011 es Editor en Jefe para la sección México de BroadwayWorld.com)
Videos