La puesta en escena Este cuerpo mÃo propone una reflexión sobre la memoria corporal. Un recorrido interno que nace a través de la pregunta: ¿Qué es lo que nos cansa de ser nosotros mismos? Eso es lo que se cuestiona la protagonista de esta historia, si las vivencias, inquietudes y deseos van dejando huellas en la piel que reflejan lo que somos.
El Instituto Nacional de Bellas Artes, a través de su Coordinación Nacional de Teatro, presenta Este cuerpo mÃo, obra escrita, dirigida y actuada por Mariana Villegas. Ofrecerá funciones del 8 de octubre al 6 de noviembre, lunes y martes a las 20:00, en el Teatro El Galeón del Centro Cultural del Bosque.
"Miré el entorno y me pregunté por lo no vivido, por la carencia, por lo que no se ha registrado en mi piel y por lo tanto en mi historia. Me pregunté qué es lo que quiero. He querido ser deseada, he querido ser amada. He sido espectadora de otras vidas y también he imaginado la mÃa. He sido parte de la idea de transformar mi cuerpo para entonces vivir lo que se ha deseado, hoy he derrocado la idea", compartió la creadora Mariana Villegas.
Al usar la expresión corporal como su mejor herramienta, Mariana Villegas nos comparte que este proyecto "nace de la necesidad de reconocer la memoria de mi cuerpo. Saber cuál es su historia, su valor, qué puede contar, qué no, cómo se ha vivido desde este lugar y cómo es que este cuerpo se ha relacionado con el mundo".
"El deseo tal vez se genera al pensar en la muerte, en la finitud. Un cuerpo parece cobrar sentido cuando fallece, es entonces cuando adquiere valor lo vivido y aquello que no. Para mÃ, un actor es un creador y puede tomar las decisiones de su propio arte y obra", concluyó.
Este cuerpo mÃo es un proyecto presentado por las compañÃas Lagartijas tiradas al sol, Teatro LÃnea de Sombra y Münchner Kam basado en textos de Franz Kafka, Umberto Eco, Jean-Luc Nancy, Clarice Lispector, Alejandra Pizarnik y MartÃn Caparrós. La dirección adjunta y dramaturgia corporal corre a cargo de Zuadd Atala, con la colaboración artÃstica de Luisa Pardo, Gabino RodrÃguez y Sergio López Vigueras, quien también está a cargo del diseño de iluminación, el diseño de audio es de Juan Leduc.
Más información en el sitio web de la Coordinación Nacional de Teatro (www.teatro.inba.gob.mx) y en las redes sociales: Coordinación Nacional de Teatro en Facebook, @TeatroINBA en twitter y @inbateatro en Instagram.
Videos