News on your favorite shows, specials & more!

La unión de distintos mundos y realidades provoca Orgasmos del cosmos

By: Jan. 25, 2019
Get Access To Every Broadway Story

Unlock access to every one of the hundreds of articles published daily on BroadwayWorld by logging in with one click.




Existing user? Just click login.

La unión de distintos mundos y realidades provoca Orgasmos del cosmos  Image

Un pianista comienza a tocar, minutos después se ve la silueta de una mujer que entra a un extraño café: es un lugar incierto, oscuro y en penumbras. Un hombre delgado y canoso se encuentra sentado. Se escuchan los susurros de la dama, quien con pasos lentos, sensuales y evocadores se acerca cada vez más al sujeto que yace arrellanado en la silla.

Así inicia org*smos del cosmos, una obra escrita y dirigida por Kaveh Parmas que cuestiona el fin de la filosofía, la poesía, las artes y las ciencias exactas, bajo el objetivo de traer, como génesis creadora, el principio de aleatoriedad de la realidad y sus consecuencias en la escena.

Los tres personajes: el hombre, su esencia femenina y el pianista se encuentran en un mundo indefinido, y el catalizador de este acercamiento nace en dos preguntas primigenias fáusticas: ¿qué es la realidad? y ¿qué es lo que mantiene al mundo unido en lo más profundo?

En aquel café, el hombre, con una voz melodiosa, comienza a hablar: "Siento que flotas sobre mí, aquí me veo, hombre loco, sin saber más que al principio, la naturaleza no se deja quitar el dedo y lo que ella no muestra no lo puedes forzar tú con palancas y tornillos".

"Aunque te pongas una peluca con miles de rizos, aunque te pongas tacones de un codo de altura, seguirás siendo lo que eres y eres lo que mantiene al mundo unido en lo más profundo. Y quizás podrían explicar por qué únicamente este universo llegó a tener parámetros casi perfectos para que tú y yo pudiéramos existir y en otros no", expresa el hombre delgado y canoso.

Apoyados en teorías y conceptos, los personajes de la obra tratan de explicarse el universo. De manera espontánea, lógica, racional e irracional, los cuestionamientos que se hacen son cada vez más profundos y hablan sobre la física cuántica y las ciencias exactas, pero también de la filosofía, del amor, de la poesía, del estar y no estar.

Entre átomos, moléculas, fotones, materia, tiempo, universos paralelos, mecánica cuántica, el experimento de la doble ranura y otros elementos, los tres personajes, interpretados por Ernesto Gómez Santana, Itzhel Razo y el propio Kaveh Parmas, se explican y cuestionan qué es la realidad y qué es la verdad.

Además, invitan al público a reflexionar, con argumentos basados en distintas teorías, sobre temas como la existencia, el mundo, el universo, del todo y la nada. Abordan el principio de acción, el principio de la palabra y de una idea mediante la trama y sus respectivos diálogos.

org*smos del cosmos se presenta en el Teatro el Granero Xavier Rojas del Centro Cultural del Bosque del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, y permanecerá hasta el 24 de febrero. Ofrece funciones los jueves y viernes a las 20:00, los sábados a las 19:00 y los domingos a las 18:00.



Comments

To post a comment, you must register and login.



Videos