Realizadas con una cámara análoga, las fotografías de Valery Katsuba (Bielorrusia, 1965) apelan a la estética del cuerpo humano, recordando tanto a las academias de pintura como a las culturas grecorromanas y prehispánicas.
Una selección de su obra (28 fotografías realizadas en México) se puede apreciar en la exposición Valery Katsuba, fotógrafo. Modelos clásicos y contemporáneos, que se inaugurará el próximo martes 13 de noviembre a las 19:30 en el Museo Nacional de San Carlos (MNSC).
La directora de dicho recinto, Carmen Gaitán, comentó en conferencia de prensa que la exposición de Katsuba es novedosa y sui generis, ya que conjunta piezas de arte neoclásico con modelos masculinos y femeninos que posan académicamente.
Señaló que el fotógrafo acudió especialmente al Zócalo capitalino para captar los rostros del pueblo mexicano. Por ejemplo, dijo, retrató a los concheros con gran dignidad y sus imágenes nos hacen recordar quiénes somos: la fusión de dos razas.
Gaitán resaltó la imagen de un moderno Ícaro prehispánico, que sobresale por su belleza, lenguaje, presencia, dignidad, elegancia y virilidad.
En su oportunidad, Valery Katsuba aseguró: Al trabajar en el MNSC conocí más de mi arte y descubrí qué es lo que soy yo.
Luego de haber expuesto en Madrid y San Petersburgo, Katsuba tenía mucha ilusión de venir a México y presentar su versión fotográfica de qué es lo humano.
A través de la exposición quiero mostrar dos mundos: la cultura grecorromana y la prehispánica, presentando a seres humanos en movimiento, sobre todo en un museo dedicado a mostrar el manierismo, el barroco y otros movimientos artísticos del siglo XIX, compartió el artista.
El curador de la exposición, José Manuel Springer, indicó que ésta plasma dos tradiciones artísticas, la neoclásica y el documental. Su trabajo es una imbricación de la estética documental, el realismo socialista, la belleza del cuerpo humano y la mexicanidad.
Cuando vi por primera vez su obra fotográfica descubrí su enorme potencial artístico, dijo, debido a que el artista hace asociaciones de la fotografía contemporánea con los diferentes periodos históricos del MNSC.
Sostuvo además que la obra de Valery Katsuba resalta por su belleza y lenguaje, ya que es la mezcla de la estética europea con la mesoamericana.
Videos