El jueves 7 de abril a las 20:00 horas y el domingo 10 a las 17:00 en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.
La CompañÃa Nacional de Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) ofrecerá, como parte de su temporada presencial 2022, dos obras de Wolfgang Amadeus Mozart: la cantata David penitente, K. 469 y la SinfonÃa núm. 41, K. 551, Júpiter, el jueves 7 de abril a las 20:00 horas y el domingo 10 a las 17:00 en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, en el marco de la estrategia #VolverAVerte de la SecretarÃa de Cultura federal.
En conferencia de prensa virtual, el director artÃstico de Ópera de Bellas Artes, Alonso Escalante Mendiola, confió que ya se puede regresar a las actividades presenciales nuevamente con una de las obras más grande, como David penitente, que conjuntamente con la SinfonÃa núm. 41, Júpiter, de Mozart, integran este programa.
Informó que en esta ocasión la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes estará abierta al 100 por ciento, lo cual da la posibilidad de llevar a cabo sus actividades en el escenario.
Por su parte, el director titular de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, Iván López Reynoso, dijo estar contento con el reencuentro con los diferentes públicos, en este inicio de temporada 2022, con dos partituras hermanadas por la madurez compositiva de Wolfgang A. Mozart, obras que integran el programa.
Afirmó que son dos partituras mozartianas de madurez, pero al mismo tiempo muy contrastantes y con distintas caracterÃsticas. La SinfonÃa no 41 es una partitura cúspide, culminante del repertorio sinfónico del clasicismo y será seguida de la cantata David penitente. Una obra extremadamente compleja no nada más para la orquesta y los tres solistas invitados -Anabel de la Mora, Luisa Mordel y EfraÃn Corralejo-, sino para la parte coral, que en esta ocasión estará preparada por el maestro Luis Manuel Sánchez.
La soprano Anabel de la Mora externó que está contenta de regresar al Palacio de Bellas Artes con esta hermosa obra que le gusta mucho y que casi no se conoce. Señaló que se trata de una obra a la que es cercana desde sus inicios profesionales. Sobre su parte más relevante en la partitura -el aria Fra l'oscure ombre funeste- destacó que requiere de un trabajo vocal casi operÃstico, con muchas coloraturas y con la transparencia y precisión que exige Mozart.
David penitente es una de las obras sacras más importantes, aunque poco representadas, del Genio de Salzburgo, cuyo texto está basado en la traducción de Saverio Mattei a diversos pasajes del Antiguo Testamento. La obra, comisionada por la Sociedad de Músicos de Viena, fue estrenada el 13 de marzo de 1785 en el Teatro Imperial de la Corte de la capital austriaca. Sobresale por sus coros y arias solistas, asà como por su escritura para alientos.
Júpiter es la última sinfonÃa y la de mayor duración compuesta por Mozart. Considerada una de las obras cúspide de todos los tiempos en su rubro, posee un carácter majestuoso, triunfal y solemne, y revela la genialidad del compositor en su etapa de madurez.
Participarán la Orquesta y Coro del Teatro de Bellas Artes, además de tres jóvenes solistas nacionales: las sopranos Anabel de la Mora y Luisa Mordel, y el tenor EfraÃn Corralejo. La dirección orquestadora estará a cargo de Iván López Reynoso, y Luis Manuel Sánchez fungirá como director huésped del Coro.
Con la finalidad de que pueda ser disfrutado desde cualquier lugar, el concierto del 10 de abril será transmitido en vivo a través de la plataforma de la SecretarÃa de Cultura (contigoenladistancia.cultura.gob.mx), de las redes sociales del INBAL (/INBAmx) y de la CompañÃa Nacional de Ópera (/operainbal), en el marco de la estrategia "Contigo en la distancia".
Habrá un estricto apego a las medidas de protección para artistas, trabajadores y asistentes, las cuales consisten en la instalación de un filtro con tapete desinfectante, aplicación de gel antibacterial, revisión de la temperatura que no rebase los 37.5ºC, uso obligatorio de cubreboca dentro del recinto y respeto a la sana distancia. El aforo de la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes volverá a ser de 100 por ciento de su capacidad y el programa de mano estará disponible a través de un código QR en la entrada del inmueble.
Videos