Participan más de 33 estudiantes, quienes exhibirán alrededor de 80 piezas artísticas y utilitarias.
La Escuela de Artesanías, de la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), realizará el 14 de febrero a las 19 horas, en la Galería Principal de la escuela, la inauguración de la exposición titulada Esmalte y cobre: Expresión del alma.
Esta muestra permanecerá abierta al público hasta el 28 de febrero, ofreciendo la oportunidad de apreciar el trabajo de 33 estudiantes de ambos turnos, quienes exhibirán alrededor de 80 piezas decorativas y utilitarias.
Con la técnica del esmalte a fuego, que se enseña en la Escuela de Artesanías, las y los estudiantes tienen la oportunidad de explorar el uso de metales y esmaltes vítreos, creando obras que reflejan su formación y dedicación; a lo largo de su aprendizaje, se familiarizan con procesos como el cloisonné y el champlevé, enfatizando la precisión y el cuidado en cada etapa, desde la preparación del metal hasta la cocción en horno.
Además de estas técnicas, en la Academia de Esmaltes también aprenden métodos tradicionales como el alveolado, el grabado y Limoges, así como procesos más contemporáneos, incluyendo calcomanía cerámica, fenestrado, foil de plata y grafito. Este enfoque pedagógico no solo busca preservar una técnica ancestral, sino también innovar, integrándola al diseño contemporáneo.
La Escuela de Artesanías se ha convertido en un semillero de talento, donde el esmalte a fuego se transforma en un medio de expresión artística que combina la rica cultura de México con el arte moderno. Las piezas creadas son un testimonio de su habilidad y creatividad, ofreciendo al público una muestra de gran valor estético.
La entrada es libre, el horario de visita será de lunes a viernes, de 10 a 14 horas y de 16 a 18 horas.
Videos