News on your favorite shows, specials & more!

Encarnación Vázquez Y Alberto Cruzprieto Rendirán Homenaje Al Compositor Mario Lavista Dentro Del Ciclo Los Colores De La Voz

Interpretarán canciones en torno a textos de Octavio Paz, Álvaro Mutis, Rubén Bonifaz Nuño y poetas chinos; domingo 3 de abril a las 18:00 horas.

By: Apr. 01, 2022
Enter Your Email to Unlock This Article

Plus, get the best of BroadwayWorld delivered to your inbox, and unlimited access to our editorial content across the globe.




Existing user? Just click login.

Encarnación Vázquez Y Alberto Cruzprieto Rendirán Homenaje Al Compositor Mario Lavista Dentro Del Ciclo Los Colores De La Voz  Image

La importante labor de Mario Lavista (Ciudad de México, 3 de abril, 1943 - 4 de noviembre, 2021) como compositor, profesor y divulgador de la música será reconocida en el homenaje que la mezzosoprano Encarnación Vázquez y el pianista Alberto Cruzprieto le rendirán en el aniversario de su nacimiento, el domingo 3 de abril a las 18:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, como parte del ciclo Los colores de la voz del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y en el marco de la estrategia #VolverAVerte de la Secretaría de Cultura federal.

Los concertistas de Bellas Artes interpretarán canciones que Lavista escribió en torno a textos de Octavio Paz, Álvaro Mutis, Rubén Bonifaz Nuño y reconocidos poetas chinos de la dinastía Tang, además de piezas del compositor francés Claude Debussy.

El programa Recordando a Mario Lavista está conformado por Hacia el comienzo (Con los ojos cerrados, Pasaje y Maithuna, poemas de Octavio Paz); Nocturnos (Lied marino, poema de Álvaro Mutis; Soneto, de Rubén Bonifaz Nuño, y Lied de la noche, de Mutis) y Tres canciones (Poema de Po Chu Yi, versión de Marcela San Juan; Poema de Li Chang Yin, versión de San Juan, y Poema de Po Chu Yi, versión de Gabriel Zaid), de Lavista, así como Dos arabescos, La cathédrale engloutie, Rêverie y La fille aux cheveux de lin, de Debussy.

Encarnación Vázquez recibió la Medalla Mozart en su primera edición. Se ha presentado en el Teatro Colón de Buenos Aires, la New York City Opera, la Opéra-Théâtre de Metz, el Teatro Teresa Carreño de Caracas, la Deutsche Oper Berlin, el Badisches Staatstheater Karlsruhe y el Palau de la Música Catalana y el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, así como en recintos de Zimbabue, Sudáfrica, Israel, Japón y Polonia. Ha grabado 18 discos que incluyen obras de compositores como Debussy, Gustav Mahler, Wolfgang Amadeus Mozart, Manuel M. Ponce, Carlos Chávez y Silvestre Revueltas.

Alberto Cruzprieto es licenciado en Piano por la Escuela Superior de Música del Inbal. Es poseedor de un repertorio ecléctico que ha presentado en Finlandia, Alemania, Egipto, Países Bajos, Reino Unido, Francia, Estados Unidos, Canadá, Polonia, Bélgica, Hungría, Colombia, España, El Salvador y Austria. Su discografía está integrada por más de 30 álbumes, entre los que sobresalen Bleu, Ponce y sus contemporáneos, Canciones arcaicas y Gauguin, nominado al Grammy Latino 2001. Formó parte del ensamble Solistas de México, creado por Eduardo Mata.

Habrá un estricto apego a las medidas de protección para artistas, trabajadores y asistentes, las cuales consisten en la instalación de un filtro con tapete desinfectante, aplicación de gel antibacterial, revisión de la temperatura que no rebase los 37.5ºC, uso obligatorio de cubreboca al momento del acceso y durante la función, y respeto a la sana distancia. El cambio de programación está sujeto a las condiciones sanitarias establecidas por las autoridades de las secretarías de Salud y de Cultura.



Comments

To post a comment, you must register and login.



Videos