Ofreció una charla en el marco del 3er. Encuentro Internacional de Escuelas de Danza Clásica que se lleva a cabo en la ENDCC y el CENART.
Al hacer una revisión de la actualidad y el devenir de la educación de la danza en territorio nacional y el mundo, el bailarín, coreógrafo y docente cubano radicado en México, Roberto Machado, ofreció la charla La enseñanza del ballet: pasado, presente y futuro, como parte del 3er. Encuentro Internacional de Escuelas de Danza Clásica.
La conferencia se realizó el 30 de enero en la sede del encuentro, en la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea (ENDCC), de la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), y el Centro Nacional de las Artes (CENART), en colaboración con Producciones Escenarte Internacional.
El maestro Machado consideró que las bases de la enseñanza del ballet y de la danza clásica son distintas en la actualidad, “y deberá ser más diferente en el futuro, habrá que modificar lo obsoleto para actualizarse y estar a la altura de los cambios que registra la sociedad en general que hoy, hay que decirlo, es más abierta”, dijo.
Destacó que en la actualidad hay muchos géneros, fusiones, y ya no es solamente la compañía clásica, hay muchas compañías y formas de hacer danza y las y los maestros tienen que dar las bases a quienes decidan desempeñarse en este arte.
En la charla participaron estudiantes y docentes de las escuelas de danza, quienes expusieron diversas situaciones y vicisitudes por las que atraviesa la enseñanza del ballet, en temas como disciplina, la participación de padres y madres de familia en el proceso de enseñanza, hasta las ventajas y desventajas de forjar una carrera dancística a partir de la participación en concursos.
Roberto Machado se formó en su país de origen. En 1993 llegó al Ballet de Monterrey y tres años después fundó el Taller de Danza Clásica de la Facultad de Artes Escénicas de la Universidad Autónoma de Nuevo León. En 2006 se integró al cuerpo docente de la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey (ESMDM), del INBAL, y desde 2010 ocupa el cargo de coordinador y maestro del Área de Danza Clásica y del Plan Especial para Varones.
Videos