News on your favorite shows, specials & more!

El Ensamble Cepromusic ofrecerá concierto en Aguascalientes

By: Jul. 10, 2019
Enter Your Email to Unlock This Article

Plus, get the best of BroadwayWorld delivered to your inbox, and unlimited access to our editorial content across the globe.




Existing user? Just click login.

El Ensamble del Centro de Experimentación y Producción de Música Contemporánea (Cepromusic) se presentará en la ciudad de Aguascalientes como parte de la programación de Punto Ciego 19, encuentro de música vanguardista, mañana a las 20:00 en el Museo Espacio.

Bajo la dirección de su titular, José Luis Castillo, la agrupación del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) ofrecerá un concierto que incluirá el estreno mundial de dos obras contemporáneas de autores mexicanos, precisamente del centro del país: No es la luz la única suma de los colores del michoacano Jorge David García y ¿Por qué así y no de otro modo? del jalisciense Omar Fraire, además de tres piezas de música experimental: Novara de Earle Brown, Farabeuf del guanajuatense Emmanuel Ontiveros y Yuunohui del renombrado compositor capitalino Julio Estrada.

El Ensamble Cepromusic participará en el festival Punto Ciego 19 como respuesta a la petición del público del centro del país de contar en la región con la presencia de las agrupaciones más representativas de la vanguardia musical en México y con evidente interés en la aplicación de las nuevas tecnologías en el arte sonoro.

En este sentido, el Ensamble Cepromusic reúne lo más amplio de la escena musical en la actualidad: de la nueva complejidad a la improvisación o del macrotimbre al código en tiempo real, todo esto siempre con el fin de promover y difundir la creación contemporánea mexicana e internacional.

Punto Ciego, con el apoyo del Instituto Cultural de Aguascalientes, reúne a agrupaciones interesadas en generar, cuestionar, responder, revelar y mostrar, desde y a través del sonido, el suceso temporal, a veces fugaz e invisible, de la intersección de varias disciplinas, además de plantear la pieza de arte como un evento que puede suceder en cualquier momento y lugar.

"El arte, fenómeno físico, psicoacústico, temporal y social (vehículo del lenguaje y conformador de identidad y geografía) de naturaleza invisible, siempre presente, pero como suceso efímero, se vierte en la obra actual como medio, resultado, detonador y tránsito entre el acontecimiento artístico y sus consecuencias en el mundo", aseveran los organizadores del encuentro musical, académico y de investigación sonora.



Comments

To post a comment, you must register and login.



Videos