Obras de Dmitri Shostakóvich y AntonÃn Dvořák forman parte del programa que se ofrecerá en la Sala Manuel M. Ponce y el Museo José Luis Cuevas.
La SecretarÃa de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Música y Ópera (CNMO), como parte de su lÃnea programática dedicada al repertorio de música de cámara, presentarán al maestro Rodolfo Ritter al piano, acompañado por el Cuarteto de Cuerdas de Bellas Artes, integrado por Ilya Ivanov y Carlos Quijano, en el violÃn; Félix AlanÃs, viola, y Manuel Cruz, violonchelo.Â
Â
El concierto tendrá lugar el sábado 3 de junio a las 18:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes y el domingo 4 de junio a las 13:30 horas en el Museo José Luis Cuevas.Â
Â
El programa iniciará con el Cuarteto núm. 1, del compositor JoaquÃn Gutiérrez Heras (México, 1927-2012), obra de 1988 en dos movimientos, que el autor escribió para el Cuarteto Latinoamericano y que el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical Carlos Chávez publicó en 2018. La segunda obra que se interpretará es el Cuarteto núm. 6 en Sol mayor, Op. 101, de Dmitri Shostakóvich (Rusia, 1906-1975). Este cuarteto, escrito en Leningrado, en agosto de 1956, tiene tres movimientos, entre los que se integra una pasacalle o danza barroca estructurada a partir de un obstinato.Â
Â
Para finalizar se escuchará el Quinteto para piano y cuerdas núm. 2, de AntonÃn Dvořák (República Checa, 1841-1904), escrito en 1887 y que está inspirado en los quintetos Op. 44, de Robert Schumann, y Op. 34, de Johannes Brahms, compositores por los que Dvořák sentÃa gran admiración.Â
Â
Rodolfo Ritter es miembro del grupo Concertistas de Bellas Artes, en 2003 obtuvo la Medalla de Oro, asà como el Primer lugar y premios especiales en el Concurso Nacional de Piano Angélica Morales-Yamaha. Fue finalista y ganador de premios especiales en el Concurso Internacional Liszt-Parnassós. Es fundador y director artÃstico de Novo Forte Cultura y, desde 2018, es consejero artÃstico de la Société Franz Liszt de Ginebra, donde es asesor musical para los sellos discográficos Sterling CD y Toccata Classics. Se ha presentado con prestigiosas orquestas de México, asà como en Italia, Francia, España, Suiza, Alemania, Estados Unidos, Canadá, Cuba y Ecuador.Â
Â
El Cuarteto de Cuerdas de Bellas Artes es un ensamble que se fundó en Xalapa, Veracruz, en 2015. Sus integrantes han realizado estudios de posgrado de manera individual y, como grupo, una maestrÃa en ejecución con el Cuarteto de Cuerdas de la Universidad de Victoria, Canadá, bajo la tutela del Lafayette String Quartet en 2019. Ha recibido asesorÃas de los cuartetos Penderecki, Latinoamericano, Dover y José White y han obtenido los premios Manuel M. Ponce en el Festival de Música de Cámara de Aguascalientes y el primer premio en el Concurso Nacional de Música de Cámara Mateo Oliva. El Cuarteto se ha presentado con varias orquestas y ha participado en festivales y foros de México, Canadá y Costa Rica. Sus integrantes forman parte del cuerpo académico de la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana, y han impartido seminarios y clases magistrales en Estados Unidos, Brasil, Costa Rica y México.Â
Â
Los conciertos tendrán lugar el sábado 3 de junio a las 18:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, los boletos tendrán un costo de $20 y se podrán adquirir en las taquillas o a través de https://www.ticketmaster.com.mx/. El domingo 4 se presentará a las 13:30 horas en el Museo José Luis Cuevas (Academia 13, Centro Histórico), con entrada libre. Para más información se puede consultar el siguiente link: https://issuu.com/cnmo.inba y las redes sociales de la Coordinación Nacional de Música y Ópera del Inbal.Â
Videos