News on your favorite shows, specials & more!

El Cerebro Es Un Músculo Que Hay Que Ejercitar Y La Lectura Es Un Magnífico Entrenamiento: Arcelia Ramírez

By: Jun. 27, 2018
Get Access To Every Broadway Story

Unlock access to every one of the hundreds of articles published daily on BroadwayWorld by logging in with one click.




Existing user? Just click login.

El Cerebro Es Un Músculo Que Hay Que Ejercitar Y La Lectura Es Un Magnífico Entrenamiento: Arcelia Ramírez  Image

La dinámica de la inmediatez nos dificulta tolerar discursos más largos, profundos y poéticos. "El cerebro es un músculo que hay que ejercitar y la lectura es un magnífico entrenamiento porque nos permite sostener el discurso de una historia, ensayo o cuento en su totalidad y complejidad", apuntó en entrevista Arcelia Ramírez, actriz, quien leerá en voz alta algunos fragmentos de Heidi, escrito por Johanna Spyri.

La actividad se dará dentro del ciclo ¿Quieres que te lo lea otra vez?, en el cual diversas personalidades del medio cultural participan como invitados en la lectura de obras clásicas para niños, y es organizado por Extensión Cultural del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). La cita es en la Sala Manuel M. Ponce, el sábado 30 de junio a las 12:00, será entrada libre y cupo limitado.

Heidi presenta la historia de una niña que vive con su abuelo en los Alpes Suizos y que plantea múltiples emociones, resalta los valores humanos y el amor hacia la naturaleza.

"Elegí este material porque Johanna Spyri es una escritora que nació en el mes de junio, el día 12 de 1827 en Suiza. Es una historia sobre la reconciliación familiar, la amistad, el cuestionamiento de los valores que se inculcan y la libertad. Es un material que se hizo muy famoso y para los niños es una manera de invitarlos a que lean", comentó la actriz.

También subrayó que el ciclo permite mostrar los beneficios que nos ofrece la lectura y las bondades que el arte da para construirnos como seres humanos. "Somos un país que lee poco, muchas personas no saben leer, hay mucho analfabetismo y hay una inadecuación porque se invita a la gente a leer, pero no a entender lo que se lee y hay mucho por hacer en este sentido".

"¿Quieres que te lo lea otra vez? ha aportado mucho a mi persona, y participar desde hace varios años en él es sentir que estoy dando un granito de arena para una labor importante. Hay mucho por hacer en este sentido, sobre todo en un momento histórico donde cada vez se tiene menos tiempo a causa del internet, las redes sociales y los celulares".

Algo que también me ha gustado de este programa es la interlocución que se establece al final con el público, donde siempre hay una charla e intercambio para hablar de la importancia de leer, el artista que lee y su trabajo, afirmó Ramírez. "El público siempre tiene que plantear sus inquietudes y dudas, y ese intercambio es muy valioso y hermoso".

Para la actriz de televisión y cine se requiere una labor conjunta de concientización entre padres, maestros y niños para fomentar el hábito de la lectura. "Se necesita hablar directamente con la gente y decirles que hay que sentarnos en las piernas a los hijos, abrazarlos y leerles para que asocien la lectura con el amor, la protección y el calor humano, y así vean que hay todo un universo de imaginación, conocimientos, emociones y sensaciones para ellos, que nos permite nutrir y construir como personas".

Agregó que las redes sociales son una herramienta útil para muchas cosas, pero desgraciadamente son utilizadas para presentar materiales muy básicos.

"En el plano de la literatura, las redes sociales permiten el acceso a los libros electrónicos y diversas cosas que han beneficiado al arte y a la vida misma, pero, para efectos prácticos, este tipo de comunicaciones nos quitan mucho tiempo en cosas superficiales, en vez de aprovechar en tomar un libro y leerlo".

La lectura es algo que nos hace mucho bien y cuando se termina de leer un libro completo, el placer es muy grande. "Yo invito a todo el público a los programas de fomento a la lectura del INBA, ¿Quieres que te lo lea otra vez? y Leo... luego existo, porque es una tertulia, un encuentro en una sala muy cómoda, alrededor de un juego, contando historias y comulgando con autores maravillosos", finalizó.



Comments

To post a comment, you must register and login.



Videos