La charla forma parte del ciclo “Sonidos y Siluetas”, una propuesta en torno a la música mexicana de concierto.
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA), a través del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical Carlos Chávez (CENIDIM), invitan a la tercera sesión del ciclo de charlas y conferencias “Sonidos y Siluetas: diálogos con Elena Kopylova sobre la música mexicana de concierto”, bajo el título El arte de variar: reflexiones sobre la música mexicana para piano, con la participación del pianista Fernando Saint Martin.
Sonidos y Siluetas constituye una propuesta de charlas en torno a la música mexicana de concierto, que incluye varios géneros musicales a lo largo de la historia del arte sonoro de nuestro país. Se trata de un ciclo continuo de diálogos y conversaciones con diversos creadores e intérpretes: directores de orquesta; ejecutantes, solistas y de ensambles; compositores, musicólogos y literatos.
En esta nueva entrega, el maestro Fernando Saint Martin explorará el tema de la música mexicana para piano solo y para piano y orquesta. Asimismo, enfatizará la reflexión sobre el género del tema con variaciones, trabajado por varios autores a lo largo de los siglos XIX y XX. Entre los compositores que serán abordados destacan: José Manuel Aldana, Mariano Elízaga, Ricardo Castro, Manuel M. Ponce, Joaquín Gutiérrez Heras y María Granillo, entre otros.
La charla se realizará el 7 de febrero a las 13 horas y se transmitirá en vivo por el canal de YouTube del CENIDIM. Será conducida por la doctora Elena Kopylova, investigadora de este centro de investigación.
Videos