News on your favorite shows, specials & more!

Damien Jalet Hará Con El Ceprodac El Estreno Mundial De Su Pieza Omphalos

By: Sep. 26, 2018
Enter Your Email to Unlock This Article

Plus, get the best of BroadwayWorld delivered to your inbox, and unlimited access to our editorial content across the globe.




Existing user? Just click login.

Damien Jalet Hará Con El Ceprodac El Estreno Mundial De Su Pieza Omphalos  ImageLa primera obra en América Latina del destacado coreógrafo Damien Jalet, titulada Omphalos, será estrenada con bailarines del Centro de Producción de Danza Contemporánea (Ceprodac) del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) en el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (Cenart). Ofrecerá funciones el viernes 19 de octubre a las 20:00, así como el sábado 20 y domingo 21 a las 13:00 y 18:00.

En conferencia de prensa, Roberto Vázquez, subdirector general de Bellas Artes, afirmó que Omphalos es un ambicioso proyecto dancístico del coreógrafo belga-francés Damien Jalet, a cargo del Ceprodac, que será un parteaguas dentro de la danza contemporánea de nuestro país con creadores de primer nivel.

Afirmó que la pieza permitirá apreciar al Ceprodac en su máximo potencial artístico, ya que 20 de sus bailarines ofrecerán, por medio de movimientos viscerales, una reflexión física sobre lo efímero de la existencia, el tiempo y la muerte. "Todo está dispuesto para el éxito de esta coreografía en nuestro país, pues además fue pensada en el público mexicano incorporando elementos y símbolos que nos son familiares".

Omphalos es una coproducción internacional del Ceprodac; el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes; el Cenart, a través del programa México en Escena; Kampnagel Hamburg (Alemania) y el Conjunto de Artes Escénicas de la Universidad de Guadalajara; con el apoyo del Instituto Francés de América Latina/Embajada de Francia en México.

Participan los compositores japoneses Ryuichi Sakamoto y Marihiko Hara, el diseñador belga Jean Paul Lespagnard, y los mexicanos Jorge Ballina en la escenografía y Víctor Zapatero en la iluminación.

En su intervención, el coreógrafo Damien Jalet explicó que tomó como punto de partida para su nueva propuesta sus obras anteriores, Skid y Pelléas et Melisande, además de que siempre busca la esencia del lugar donde se encuentra y México lo ha inspirado mucho. "Aquí he encontrado una ciudad que pareciera estar construida sobre muchas capas. Creo que los sitios con volcanes tienen conexiones profundas con lo invisible y esto es algo que me atrae mucho".

Subrayó que en su trabajo coreográfico siempre intenta sacar a los intérpretes de su zona de confort. "Me gusta poner a los bailarines en una situación donde la concentración es tan absoluta que no puedan pensar en otra cosa más que estar en la forma y manera que lo tienen que hacer. Los bailarines mexicanos tienen una gran pasión, un gran fuego espiritual, un gran compromiso y son increíblemente trabajadores".

Y agregó: "Siempre trato de empujar los límites de las personas que trabajan conmigo. Me gusta que al final tengan la sensación de no haber hecho nunca lo que hacen conmigo y se sientan poderosos de lograrlo. Omphalos es un trabajo muy pesado para ellos porque trabajar con esta partitura demanda de mucha atención física y mental".

Eleno Guzmán, director ejecutivo del Ceprodac, aseveró que Damien Jalet es un artista sin precedentes y un mago de la escena. "En la cima de su carrera como coreógrafo, con múltiples reconocimientos y trabajando con las principales compañías del mundo, es que llega al Ceprodac a crear Omphalos en una residencia de tres meses, con el objetivo, en octubre, de posicionar la danza mexicana en el imaginario de la danza mundial".

Ricardo Calderón, director del Cenart, aseguró que la presentación de Damien Jalet refrenda la relación histórica y productiva que el Cenart ha tenido con el INBA. "En el Teatro de las Artes recibimos anualmente a la Compañía Nacional de Teatro, Compañía Nacional de Danza, Cepromusic y Ceprodac, pero este proyecto es verdaderamente ambicioso, de grandes dimensiones artísticas y nos complace ser parte de él".

Con la finalidad de acercar al público a la experiencia dancística de su montaje, Damien Jalet conversará en el Aula Magna José Vasconcelos del Cenart con Hayde Lachino, directora de la revista Interdanza del INBA, el miércoles 10 de octubre a las 11:00. La entrada al evento será libre con cupo limitado.



Comments

To post a comment, you must register and login.



Videos