News on your favorite shows, specials & more!

Cuarteto Latinoamericano Y Souffle Nomade-Trio D'Argent Unirán Talentos En El 40 FIMNME

By: Oct. 12, 2018
Get Access To Every Broadway Story

Unlock access to every one of the hundreds of articles published daily on BroadwayWorld by logging in with one click.




Existing user? Just click login.

Cuarteto Latinoamericano Y Souffle Nomade-Trio D'Argent Unirán Talentos En El 40 FIMNME  ImageDos de las más importantes agrupaciones de música en el mundo: el Cuarteto Latinoamericano, de México, y Souffle Nomade-Trio d'Argent, de Francia, unirán sus talentos y coincidirán en la Ciudad de México para ofrecer un concierto de estrenos nacionales y mundiales.

Se trata de una presentación especial en el marco del 40 Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez, organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes. Se llevará a cabo este viernes 12 de octubre a las 19:00 en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.

El programa estará formado por los estrenos mundiales de Voladores de Papantla (para cuarteto de cuerdas), del mexicano Juan Pablo Contreras, y A.K.A. (para trío de flautas y cuarteto de cuerdas), del francés Bruno Letort; además de los estrenos en México de Cliffhunger (para trío de flautas), del griego Alexandros Markeas, y Creación (para trío de flautas), del francés Stéphane Magnin.

Voladores de Papantla de Juan Pablo Contreras es la recreación del antiguo ritual en que cinco hombres escalan un poste y cuatro se lanzan al vacío amarrados de una cuerda, mientras el quinto baila y toca una flauta y un tambor en lo alto del poste. El compositor mexicano recrea musicalmente este mito en una obra escrita en siete partes, pero sin interrupciones, inspirado, a la vez, en el trabajo que realiza un cuarteto de cuerdas, guiados por un sacerdote (el compositor).

A.K.A. es una pieza basada en la obra de Simha Arom sobre la organización de la música en el sistema social de África central. Es fruto del diálogo entre los espíritus, las voces y el medio ambiente, entre el onirismo misterioso y la naturaleza, ha dicho su autor Bruno Letort, quien se caracteriza por componer sin detenerse en las fronteras de géneros.

De los estrenos en México, destaca Cliffhunger de Alexandros Markeas, quien la escribió este mismo año como un estudio musical sobre el aliento y sus metamorfosis, es decir, susurros, respiraciones, fricciones, resonancias y todo tipo de sonoridades cercanas; sus múltiples relaciones e interacciones son exploradas mediante su puesta en movimiento, en una especie de ballet sonoro que pone al público en el corazón del movimiento, dice el autor.

Creación, de Stéphane Magnin, es una obra de reciente composición, especialmente para Souffle Nomade-Trio d' Argent, en la que su autor confirma su predilección por el sonido y la expresión poética, y liga su recorrido artístico a la percepción y la sensibilidad. Resalta asimismo las texturas sonoras y las maneras de interpretar, y explora los recovecos de la relación entre el músico y su instrumento.

Este concierto es uno de los programas más interesantes del 40 Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez, ya que se trata de dos grupos de reconocimiento mundial que han estado presente en este encuentro casi a lo largo de su existencia.

El Cuarteto Latinoamericano, fundado en México en 1982, ha sido ganador en dos ocasiones del Grammy Latino: en 2012, por su disco Brasileiro, works of Francisco Mignone y, en 2016, por El hilo invisible. Representa hoy una voz única en el ámbito internacional que difunde la creación musical de América Latina a lo largo y ancho de los cinco continentes. Sus integrantes son: Saúl Bitrán, violín I; Arón Bitrán, violín II; Javier Montiel, viola, y Álvaro Bitrán, violonchelo.

El Trio d'Argent, fundado en 1984, ahora ha agregado a su nombre Souffle Nomade, y ha ofrecido más de mil 500 conciertos alrededor del mundo. En una segunda etapa de su existencia, ha explorado la influencia de la música de las culturas no europeas, desde Asia hasta América, para ir más que nada al encuentro de la música contemporánea y la llamada música del mundo, con gran éxito. Sus integrantes son: Michel Boizot, François Daudin Clavaud y Xavier Saint-Bonnet.



Comments

To post a comment, you must register and login.



Videos