News on your favorite shows, specials & more!

Con una tradición de más de 200 años, debutará en México el Cuarteto de la Gewandhaus, de Alemania

By: Apr. 09, 2019
Enter Your Email to Unlock This Article

Plus, get the best of BroadwayWorld delivered to your inbox, and unlimited access to our editorial content across the globe.




Existing user? Just click login.

El Cuarteto de la Gewandhaus, fundado en 1808 en Leipzig, Alemania, representa en la actualidad una de las agrupaciones de música de cámara más prestigiadas por su larga trayectoria y por su vinculación con personajes de la música como Clara Schumann, Johannes Brahms y Felix Mendelssohn, amigo cercano de Alexander von Humboldt.

Dicha agrupación hará su debut en México el próximo sábado 13 de abril a las 19:00 en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes con la apertura de las actividades del ciclo Humboldt y las Américas, organizado con motivo del 250 aniversario del natalicio del científico y explorador alemán, considerado el padre de la geografía moderna universal, quien recorrió gran parte de México entre 1802 y 1804.

En esta ocasión especial, el cuarteto -formado por los violinistas Frank-Michael Erben y Yun-Jin Cho, el violista Anton Jivaev y el violonchelista Jürnjakob Timm- ofrecerá un programa integrado por dos de las más destacadas obras para cuarteto de cuerdas de todos los tiempos: el Cuarteto en la mayor, op. 41 núm. 3, de Robert Schumann, y el Cuarteto en mi menor, op. 59 núm. 2, de Ludwig van Beethoven.

El coordinador nacional de Música y Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), José Julio Díaz Infante, considera de suma importancia el programa, en especial porque se trata de uno de los cuartetos de cuerdas más antiguos del mundo, con 211 años de antigüedad, EL que "posee toda esa tradición que se da de generación en generación, estando en contacto con grandes músicos y compositores".

Al respecto, señala que el Cuarteto en la mayor, op. 41, núm. 3, de Schumann se escribió en 1842, año en el que el compositor se dedicó a hacer únicamente música de cámara, creando así su mejor producción en este estilo. "Se trata de una especie de reconocimiento a sus mejores maestros y a los que admiraba".

Acerca del Cuarteto en mi menor, op. 59, núm. 2, de Beethoven, considera que es "quizá uno de los cuartetos de cuerdas que están más anclados en la tradición del siglo XVIII, ya que Beethoven es uno de los compositores de transición entre el clasicismo y el romanticismo, y fue llamado el más clásico de los románticos".

Del programa en general sostiene que se trata de obras que requieren de un gran despliegue técnico y de conocimiento del instrumento, y vaticina que serán "magistralmente interpretadas por el cuarteto y será algo muy disfrutable para el público mexicano.

"Es a todas luces un programa muy atractivo con piezas de gran formato del repertorio de cuartetos de cuerdas que no son fáciles de escuchar en un programa y que no se tocan tanto, por eso es de gran valor que este cuarteto esté en México y con estas obras, dignas de sus autores y de sus intérpretes contemporáneos".

El Cuarteto ha recorrido más de 40 países

Tan solo recordar que en su trayectoria más reciente, el Cuarteto de la Gewandhaus ha recorrido más de 40 países alrededor del mundo con presentaciones regulares en los festivales de música de cámara más famosos de Europa, Japón, Estados Unidos y países de Sudamérica.

Su fama se ha acrecentado debido a la constante colaboración con artistas de renombre, como los violonchelistas Yo-Yo Ma y Sol Gabetta, los pianistas Alfred Brendel y Elisabeth Leonskaja y la clarinetista Sabine Meyer, entre muchos otros.

Además, la discografía del Cuarteto de la Gewandhaus se compone de casi 90 discos grabados, cuyo repertorio abarca obras de compositores que van desde Wolfgang Amadeus Mozart a John Cage, de Haubenstock-Ramati a Beethoven o las integrales de Brahms, Mendelssohn y Mozart.

A lo largo de toda esta trayectoria musical, el cuarteto ha recibido galardones como el Diapasón d'Or, el Premio CD-Compact, el Indie Award y el Premio Echo Klassik en cuatro ocasiones.



Comments

To post a comment, you must register and login.



Videos