Develación de placa por Laura Esquivel, Luis Mario Moncada y Claudio Valdés Kuri
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Teatro, junto con el Taller de Investigación Teatral a cargo de Nicolas Núñez, invitan a las actividades de celebración con motivo de su 50 aniversario.
Fundado en 1975 por Juan Allende, Helena Guardia, Ana Luisa Solís y Nicolás Núñez, el Taller de Investigación Teatral (TIT) ha realizado cursos, talleres y representaciones en México, Estados Unidos, Brasil, Argentina, Perú, Colombia, Panamá, España, Inglaterra, Francia, Italia, Austria, Polonia, India y Turquía.
Con más de cincuenta montajes realizados durante sus 50 años de existencia, el TIT ha creado varios proyectos épicos como: El camino del Dragón, realizado en la ruta del Camino de Santiago en Compostela, España; El vuelo de Quetzalcóatl, vigilia dramática realizada en Teotihuacán durante las lunas llenas del año 2000; Tloque Nahuaque, en colaboración con Oscar Zorrilla y Gabriel Weisz; y Aztlán, presentado en Estados Unidos, entre otros.
El TIT también ofrece cursos y talleres para público en general, con dinámicas psicofísicas desarrolladas a lo largo de su historia, como Citlalmina, que desde hace 40 años se realiza cada miércoles, a las 7 de la mañana, en el Bosque de Chapultepec.
Desde sus inicios, la creación e investigación del TIT han estado enfocadas en la búsqueda y reconocimiento de la identidad humana, con la intención fundamental de rescatar la cosmovisión mesoamericana, que se refleja no solo en la narrativa de sus obras, sino también en las dinámicas internas de sus integrantes.
Las actividades se llevarán a cabo en el Jardín Escénico del Centro Cultural del Bosque. Iniciarán con la conferencia: ¿Para qué sirve el teatro?, que impartirá Nicolas Núñez el viernes 21 de marzo a las 19 horas. Continuarán el sábado 22 de marzo con la presentación del libro Teatro Antropocósmico, corregido y aumentado con nuevos ensayos. La celebración finalizará con la presentación de la obra de teatro IN LAK'ECH (tú eres yo), sensibilización dramatizada de Nicolas Núñez, con Miembros del TIT. “Un proceso de autoconocimiento dirigido a nuestra estructura humana. A manera de herramienta social para la expansión del ser. Es un ejercicio de contacto consciente con uno mismo y reconocimiento de la otredad dentro de un proceso dramatizado.”, en palabras de Nicolas Núñez. IN LAK'ECH se presentará el domingo 23 de marzo a las 18 horas, también en el Jardín Escénico.
La entrada a todas las actividades será libre.
Videos