News on your favorite shows, specials & more!

Sergio Sánchez Santamaría Enseñará A Crear Piezas Inspiradas En La Revolución Mexicana Con Scratchboard

El sábado 15 de febrero, de 11 a 14 horas, en el Museo Nacional de la Estampa.

By: Feb. 11, 2025
Sergio Sánchez Santamaría Enseñará A Crear Piezas Inspiradas En La Revolución Mexicana Con Scratchboard  Image
Enter Your Email to Unlock This Article

Plus, get the best of BroadwayWorld delivered to your inbox, and unlimited access to our editorial content across the globe.




Existing user? Just click login.

El Museo Nacional de la Estampa (Munae) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) invita al público interesado a participar en el Taller Revolución Mexicana en scratchboard, en el que, de la mano del artista Sergio Sánchez Santamaría, podrá aprender y divertirse elaborando una obra en la que la Revolución Mexicana será el tema principal.

La actividad se realizará el próximo sábado 15 de febrero, de 11 a 14 horas. La entrada es gratuita, con cupo para 12 personas que deberán hacer un registro previo en el correo: munae.comunicacion@inba.gob.mx

Con base en la muestra Sergio Sánchez Santamaría. El Nahual gráfico, en la que se exhiben varias obras realizadas con scratchboard, las y los participantes podrán conocer esta divertida técnica artística en la que se raspa, raya o graba sobre un cartón especial recubierto con tinta negra para obtener líneas blancas o de colores sobre un fondo negro.

El público interesado en participar, de entre 16 y 20 años, deberá llevar el siguiente material: dos cuartos de cartulina Bristol, crayolas, tinta china o india color negro y un clavo.

El artista explicó que, tanto por su proceso de elaboración como por los resultados obtenidos, el scratchboard está estrechamente ligado a las técnicas tradicionales de huecograbado y xilografía, pero no es posible imprimirlo.

“Para mí es un honor que el Munae me permita participar en este taller y realizar, mediante el scratchboard, piezas detalladas, precisas y cargadas de creatividad. Es una técnica que visual y gráficamente parece un grabado, pero el resultado es una pieza única, un dibujo trabajado meticulosamente. Se originó a mediados del siglo XIX por la necesidad de crear dibujos inmediatos. Actualmente esta técnica casi no se usa, pero se trata de un procedimiento artístico con el que se pueden lograr piezas de enorme calidad”.

Sergio Sánchez Santamaría se refirió también a la plática que ofrecerá el último miércoles del mes, dentro del programa Noche de Museos, la cual representará una gran oportunidad para acercarse a mayor número de personas.



Comments

To post a comment, you must register and login.



Videos