El número contó con una coreografía dirigida por Miryam Benedited, coreógrafa de los espectáculos de Nostromo Live, como LOS PRODUCTORES o CANTANDO BAJO LA LLUVIA.
La 39ª edición de los Premios Goya, celebrada el pasado 8 de febrero en el Palacio de Congresos de Granada, combinó el reconocimiento al cine español con actuaciones musicales destacadas. Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la interpretación de “El amor” por parte de Rigobierta Bandini, un homenaje a Massiel tras conocerse que la cantante padece cáncer de pulmón.
Bandini, ganadora del Goya a Mejor Canción Original en 2024, presentó una versión renovada del tema. Su actuación, con una puesta en escena cargada de emoción, diseñada por David Pizarro y Rober de Arte, recibió una ovación del público.
La dirección coreográfica estuvo a cargo de Miryam Benedited, reconocida por su trayectoria en televisión y espectáculos en directo. Junto a ella, estuvieron Chema Zamora como ayudante de coreografía y un equipo de bailarines, cuya puesta en escena destacó la intensidad del momento sin restar protagonismo a la cantante.
Otras actuaciones de la noche incluyeron el homenaje de Alejandro Sanz a Triana y la interpretación de "Bienvenidos" por Amaral y Miguel Ríos. Sin embargo, la versión de Rigoberta destacó por su conexión con el público y su emotividad, convirtiéndose en uno de los momentos más recordados de la noche.
Los Premios Goya 2025 no solo reconocieron a lo mejor del cine español, sino que también reforzaron el vínculo entre la música y el cine. Actuaciones como la de la cantante catalana, volvieron a demostrar la capacidad de la gala para emocionar y rendir homenaje a figuras clave de la cultura española.
Videos