News on your favorite shows, specials & more!

Invita El INBAL A Visitar La Exposición Guillermo Arriaga: Archivo Vivo De La Danza

Se mantendrá en la Biblioteca de las Artes hasta el 27 marzo de 2025, el público disfrutará de fotografías, videos, objetos, vestuarios y animaciones.

By: Jan. 31, 2025
Invita El INBAL A Visitar La Exposición Guillermo Arriaga: Archivo Vivo De La Danza  Image
Get Access To Every Broadway Story

Unlock access to every one of the hundreds of articles published daily on BroadwayWorld by logging in with one click.




Existing user? Just click login.

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA), a través del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de la Danza José Limón (CENIDI Danza), invitan al público a visitar la exposición Guillermo Arriaga: Archivo vivo de la danza, una muestra que ofrece una mirada a la trayectoria del destacado bailarín, coreógrafo, director artístico, funcionario, promotor cultural y productor mexicano.

La exposición, basada en el Fondo Documental Guillermo Arriaga –a cargo del CENIDI Danza–, se mantendrá en la Galería Juan Soriano de la Biblioteca de las Artes, del Centro Nacional de las Artes, hasta el 27 marzo de 2025, y podrá visitarse de lunes a domingo en un horario de 10 a 17:30 horas; donde se encontrarán fotografías, videos, objetos, vestuarios y animaciones.

Durante el acto inaugural, se mencionó que la exposición destaca la contribución Arriaga a la danza folklórica, incluyendo su gira internacional con el Conjunto Folklórico del IMSS en 1964; también ofrece un contexto social y cultural de su participación en la XIX Olimpiada Cultural de México 68, donde organizó la Ceremonia de Recepción del Fuego Olímpico en Teotihuacán.

La curaduría fue realizada por Aarón Lozano, coordinador de documentación del CENIDI Danza, y Nahomi Velázquez, documentalista, quienes han trabajado con el archivo durante más de diez años; Fondo que integra más de 17 mil documentos y objetos relacionados con la obra de Arriaga.

Cabe mencionar que paralelo a la exposición, se ha programado el conversatorio Guillermo Arriaga: la documentación de su arte y su complicidad con Cora Flores, el 6 de febrero a las 12 horas en el Salón de Usos Múltiples de la Biblioteca de las Artes. Además, se realizará la mesa redonda Guillermo Arriaga: vida y acervo, el 26 de febrero a las 17:30 horas en el Aula Magna José Vasconcelos. Ese mismo día, durante la Noche de Museos, se llevará a cabo un recorrido por la exposición.



Comments

To post a comment, you must register and login.



Videos