La obra, con música de Sebastián Errázuriz y libreto de Rodrigo Ossandón, se representará los días 21, 22 y 23 de febrero de 2025.
El Teatro de la Zarzuela representará PATAGONIA los días 21, 22 y 23 de febrero de 2025. La ópera de cámara, con música de Sebastián Errázuriz y libreto de Rodrigo Ossandón, narra el encuentro entre la expedición de Fernando de Magallanes y los pueblos indígenas de América del Sur, reflexionando sobre la colonización y sus efectos. La obra ha sido reconocida con el Premio Ópera XXI a la Mejor Ópera Latinoamericana de 2023.
Estrenada en 2022 por el Teatro del Lago de Frutillar y el Teatro Biobío de Concepción, PATAGONIA ha sido aclamada en escenarios de Chile y Argentina. Su llegada a Madrid marca la primera colaboración del Teatro de la Zarzuela con el circuito teatral chileno, fortaleciendo así la relación entre las asociaciones Ópera Latinoamérica (OLA) y Ópera XXI.
La dirección escénica de Marcelo Lombardero cuenta con una puesta en escena minimalista. El elenco lo forman Evelyn Ramírez, Marcela González, Nicolás Fontecilla, Sergio Gallardo, María Paz Grandjean, Francisco Arrázola y Manuel Páez. La escenografía es de Noelia González Svoboba, el vestuario de Luciana Gutman y la iluminación de Marcelo Lombardero y Felipe Muñoz. Ignacio González Cano está a cargo de la coreografía y Leandro Pérez de los audiovisuales. La Orquesta de la Comunidad de Madrid, bajo la dirección musical de Sebastián Errázuriz, acompañará las funciones.
Francisca Peró, directora ejecutiva del Teatro Biobío, destacó la relevancia de este estreno en Europa y subrayó que la obra ofrece una visión distinta sobre la llegada de los europeos a América.
Con su estreno en Madrid, PATAGONIA amplía su alcance internacional, consolidándose como una ópera que invita a la reflexión sobre la memoria y el choque de culturas.
Videos