News on your favorite shows, specials & more!

El Pianista Claudio Herrera Evocará El Mundo Lírico De Edvard Grieg En Tres Conciertos

Se presentará en la Casa de las Humanidades de la UNAM, el Auditorio Jaime Torres Bodet del Museo Nacional de Antropología y el Museo de Arte de la SHCP.

By: Feb. 05, 2025
El Pianista Claudio Herrera Evocará El Mundo Lírico De Edvard Grieg En Tres Conciertos  Image
Enter Your Email to Unlock This Article

Plus, get the best of BroadwayWorld delivered to your inbox, and unlimited access to our editorial content across the globe.




Existing user? Just click login.

El pianista Claudio Herrera presentará un conjunto de piezas líricas de Edvard Grieg (Noruega, 1843-1907), en tres conciertos que se llevarán a cabo los días 7, 8 y 9 de febrero en distintas sedes: la Casa de las Humanidades de la UNAM, a las 18 horas; el Auditorio Jaime Torres Bodet del Museo Nacional de Antropología, a las 13 horas, y el Museo de Arte de la SHCP (Antiguo Palacio del Arzobispado), a las 12 horas, dentro del ciclo Música INBAL.

Organizado por la Coordinación Nacional de Música y Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), el concierto Piezas líricas es una colección de 66 piezas cortas para piano, publicadas en 10 volúmenes desde 1867 hasta 1901.

La selección que hizo Claudio Herrera para este recital incluye las piezas: Arietta, Valse, Hoja de álbum, Berceuse, Melodía popular, Melodía, Elegía, Valse, Melodía, Halling, danza noruega, Danza de primavera, Nocturno, De la juventud, Balada, Érase una vez, Lutin y Día de boda en Troldhaugen.

Edvarg Grieg fue el compositor escandinavo más prominente de su generación. Su obra, inspirada en el folclore, los mitos, los paisajes y la cultura escandinava en general, trasciende fronteras y lo colocan como protagonista en la transición musical de los siglos XIX y XX.

Claudio Herrera comenzó su formación musical en la Ciudad de México. Viajó a Francia para estudiar Piano, Música de cámara y Dirección orquestal en el Conservatorio Nacional de Nancy. Realizó estudios de perfeccionamiento en el Conservatorio Nacional Jacopo Tomadini de Udine, Italia. Estudió en el Instituto de Arte de Járkov, Ucrania, con Sergei Polusmiak.

Fue laureado en el Concurso Internacional de Piano Gian Battista Viotti, en Italia. Ha sido invitado a tocar y ofrecer clases magistrales en diversos países de Europa, Asia, África, Centro, Sudamérica, el Caribe, así como en Estados Unidos. Se presentó en el Weill Recital Hall del Carnegie Hall de Nueva York en sus 30 años de carrera.

Claudio Herrera tendrá como primera sede la Casa de las Humanidades de la UNAM, ubicada en avenida Presidente Carranza no. 162, esquina con Tres Cruces, colonia Santa Catarina, alcaldía Coyoacan. La segunda será el Museo Nacional de Antropología, en avenida Paseo de la Reforma y calzada Gandhi s/n, colonia Chapultepec Polanco, alcaldía Miguel Hidalgo. La última será el Museo de Arte de la SHCP (Antiguo Palacio del Arzobispado), en la calle de Modena No. 4, Centro Histórico de la CDMX, alcaldía Cuauhtémoc.



Comments

To post a comment, you must register and login.



Videos