Esta función doble es una oportunidad para conocer el trabajo de dos artistas de la escena mexicana, con lenguajes diferentes.
Lola Lince y Óscar Ruvalcaba Pérez son artistas consagrados de la escena. Sin embargo, la estética y preocupaciones de cada uno es muy diferente; Lince navega con soltura por mundos onÃricos, experimentales; mientras que el abordaje de Ruvalcaba Pérez es terrenal, social.
Retazos de memoria es la obra de Lola, y Signos… el cuerpo de la noche, es la pieza de Óscar, ambas forman parte del programa Diálogos en movimiento, que invita al público a la reflexión desde cada una de estas enunciaciones.Â
La SecretarÃa de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Danza, presentan cuatro funciones del programa Diálogos en movimiento con bailarines del Centro de Producción de Danza Contemporánea (CEPRODAC), bajo la dirección artÃstica de Cecilia Lugo. Las presentaciones serán en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo del Centro Cultural del Bosque (CCB).
Lince, exponente del movimiento de danza experimental en Guadalajara, creó Retazos de memoria como parte de la tetralogÃa 4 miradas de Inez, estrenada en 2023 a manera de homenaje coreográfico al escritor mexicano Carlos Fuentes, tomando como base su libro Instinto de Inez, una historia de amor imposible entre un director de orquesta y una cantante de ópera.Â
El trabajo escénico de Lince se caracteriza por su intimidad y cercanÃa con lo onÃrico e imaginario, con una fuerte influencia de la danza butoh.
Óscar Ruvalcaba Pérez, artista con cuatro décadas de trayectoria, presenta Signos… el cuerpo de la noche, el resultado escénico de una reflexión que parte de la pregunta ¿qué significa el amor en nuestro tiempo?
Las funciones de Diálogos en movimiento tendrán lugar el jueves 20 y viernes 21, a las 20 horas; sábado 22, a las 19 horas; y domingo 23 de febrero, a las 18 horas, en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo del Centro Cultural del Bosque (Reforma y Campo Marte s/n). Programa recomendado para mayores de 12 años.
Para consultar la cartelera y comprar boletos en la página de la Coordinación Nacional de Danza  . La cartelera también puede consultarse en las redes sociales @danzainbal. Programación sujeta a cambios.Â
Descuentos en taquilla para estudiantes, maestros e INAPAM al mostrar credenciales vigentes. Preguntar por la promoción Gente de Danza (2x1 cualquier dÃa de la semana).
Videos