El Bravo! 1981 - Articles Page 9

Opened: June 16, 1981
Closing: July 26, 1981

El Bravo! - 1981 - Off-Broadway History , Info & More

Entermedia Theatre
East 12th Street and 2nd Avenue New York, NY

Based on a story by Jose Fernandez and Kenneth Waissman

The Robin Hood legend updated to a modern urban Spanish quarter.


El Bravo! - 1981 - Off-Broadway Cast

Get El Bravo! Email Alerts

Be the first to get ticket offers, news, photos & more.

El Bravo! - 1981 - Off-Broadway Articles Page 9

Celebra Salón de la Plástica Mexicana 70 aniversario con exposición de su acervo fotográfico
by Julie Musbach - Oct 28, 2019


El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) mantendrá abierta al público hasta el próximo 10 de noviembre la exposición 70 Aniversario del Salón de la Plástica Mexicana, con el propósito de ofrecer un panorama del proceso y evolución de la fotografía que se ha producido en nuestro país durante siete décadas.

Importante Que Se Reconozcaa La Traducción Literaria Como Arte
by A.A. Cristi - Oct 2, 2019


La Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes del Palacio de Bellas Artes inició actividades de octubre con la charla ¿Traducir para qué?, en la que Elisa Díaz Castelo y Paula Abramo, ganadoras del Premio Bellas Artes de Traducción Literaria Margarita Michelena 2019 analizaron las diversas implicaciones y procesos que conlleva en la actualidad este ejercicio literario en sus diferentes vertientes.

Música, literatura y teatro en el homenaje ¡Ahí nos vemos al rato! en recuerdo de Armando Ramírez
by Julie Musbach - Oct 2, 2019


El popular salón de baile Los Ángeles de la colonia Guerrero será el escenario donde el colectivo Tepito Arte Acá realizará el jueves 3 de octubre, a las 19:00 horas, un homenaje póstumo al recién fallecido escritor, cronista y periodista Armando Ramírez, autor de Noche de Califas y Chin chin el teporocho.

Agrupaciones de danza de Yucatán, Oaxaca y Chiapas conformarán la temporada Bitácora de cuerpos
by Julie Musbach - Oct 1, 2019


Una muestra de la danza contemporánea que se realiza en la zona sur y centro del país podrá apreciarse durante el mes de octubre en la capital mexicana. Será el Teatro de la Danza Guillermina Bravo del Centro Cultural del Bosque el que reciba a compañías que mantienen vivo el movimiento dancístico en dicha región, en especial en los estados de Yucatán, Oaxaca y Chiapas.

PARA LA LIBERTAD - MEXICO 68 concluirá su presente temporada este domingo 29 de septiembre
by Clemente Sanchez - Sep 28, 2019


PARA LA LIBERTAD - MEXICO 68 concluirá su presente temporada este domingo 29 de septiembre

La exposición Caballo de vapor destaca vínculo de Chávez con la plástica mexicana del siglo XX
by Julie Musbach - Sep 24, 2019


La exposición Caballo de vapor: 120 años de Carlos Chávez. La plástica mexicana del siglo XX en el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo se presenta como parte de la celebración del natalicio del compositor de Sinfonía india, figura imprescindible en la música de concierto en México e impulsor de diversas expresiones artísticas, como la danza, el teatro y la pintura desde el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), del que fue primer director, entre 1947 y 1952.

Bitácora de viaje reúne imágenes de compañías y bailarines que han enriquecido al Teatro de la Danza Guillermina Bravo en 50 años
by Julie Musbach - Sep 20, 2019


En la conmemoración de su 50 aniversario, se inauguró en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo la exposición Bitácora de viaje, una selección de 16 fotografías que dan cuenta de una buena parte de lo que ha sido, significado y sucedido en este recinto del Centro Cultural del Bosque, convertido en el espacio más importante de México para el arte del movimiento.

El Museo de Arte Moderno celebra 55 años de resguardar y exhibir arte emblemático de México y el mundo
by Julie Musbach - Sep 20, 2019


Inaugurado el 20 de septiembre de 1964, el Museo de Arte Moderno (MAM) celebra más de medio siglo de resguardar las obras más destacadas del arte mexicano. El público podrá ver reunidos el emblemático cuadro de Las dos Fridas, piezas surrealistas de los acervos de Remedios Varo e imágenes de Manuel Álvarez Bravo, además de óleos de los llamados Tres grandes: Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco, así como notables piezas de arte abstracto y obras del recién fallecido maestro oaxaqueño Francisco Toledo, entre otros.

La Galería José María Velasco Celebra 68 Aniversario Con La Exposición Tepito Existe Porque Resiste
by A.A. Cristi - Sep 12, 2019


Personajes que habitan, circulan y trabajan en el Barrio de Tepito fueron captados en su entorno para el proyecto Tepito existe porque resiste, exposición fotográfica de Francisco Mata Rosas con la cual la Galería José María Velasco del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) celebra su 68 aniversario, la muestra se exhibe del 14 de septiembre al 3 de noviembre.

BREAKING: Ari'el Stachel Will Star in MCP's JOSEPH AND THE AMAZING TECHNICOLOR DREAMCOAT
by Stephi Wild - Sep 12, 2019


Manhattan Concert Productions (MCP) has announced that Tony Award winner Ari'el Stachel will play the lead role of a?oeJosepha?? in the 50th Anniversary Celebration of Joseph and the Amazing Technicolor Dreamcoat at David Geffen Hall, Lincoln Center on February 17, 2020 at 8:00 pm. Stachel joins Michael Arden (Stage Director) and Stephen Oremus (Music Director) in leading this one-night-only performance, featuring a chorus of over 200 singers from across the United States, professional cast and creative team, and the New York City Chamber Orchestra.

Designan a Hazam Jara Chávez como director del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca
by Julie Musbach - Sep 11, 2019


El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), en acuerdo con Amigos del IAGO y del Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo, A.C., comunica que Hazam Jara Chávez fue designado, el pasado 1 de agosto, director del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO), fundado por el maestro Francisco Toledo en noviembre de 1988.

Presentará el MAM exposición fotográfica Confines, confluencias y conformidades
by Julie Musbach - Sep 10, 2019


Fotografías de Tina Modotti (1896-1942), Kati Horna (1912-2000), Bernice Kolko (1905-1970), Ruth D. R. Lechuga (1920-2004), Flor Garduño (1957), Ángeles Torrejón (s/d); Maya Goded (1967), Mariana Yampolsky (1925-2002), Lola Álvarez Bravo (1903-1993), Graciela Iturbide (1942) y Paulina Lavista (1942), entre otras, conforman la muestra Confines, confluencias y conformidades, procedente del acervo del Museo de Arte Moderno.

La Compañía Álamo Blanco Viaje Escénico recupera esencia de la cultura ancestral con propuesta dancística
by Julie Musbach - Aug 26, 2019


Despertar un sentimiento de pertenencia hacia las lenguas indígenas y de responsabilidad para su preservación fue una de las motivaciones que llevaron a la compañía Álamo Blanco Viaje Escénico a construir el montaje Hinda du ma mui (No morirá mi corazón) Hinda du ma hña (No morirá mi voz) que se presentará en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo del Centro Cultural del Bosque, el jueves 29 y viernes 30 de agosto, a las 20:00 horas; el sábado 31 a las 19:00 y el domingo 1 de septiembre a las 18:00 horas.

Bol.1313 La Compañía Álamo Blanco Viaje Escénico recupera esencia de la cultura ancestral con propuesta dancística
by Julie Musbach - Aug 26, 2019


Despertar un sentimiento de pertenencia hacia las lenguas indígenas y de responsabilidad para su preservación fue una de las motivaciones que llevaron a la compañía Álamo Blanco Viaje Escénico a construir el montaje Hinda du ma mui (No morirá mi corazón) Hinda du ma hña (No morirá mi voz) que se presentará en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo del Centro Cultural del Bosque, el jueves 29 y viernes 30 de agosto, a las 20:00 horas; el sábado 31 a las 19:00 y el domingo 1 de septiembre a las 18:00 horas.

Tradición e innovación se funden en el espectáculo que ofrecerá la compañía de danza judía Anajnu Veatem
by Julie Musbach - Aug 22, 2019


Con casi 50 años de existencia, la compañía Anajnu Veatem, considerada la máxima exponente de la danza judía en México, llegará al Teatro de la Danza Guillermina Bravo para compartir algunas de las obras más emblemáticas de su repertorio, que guardan la esencia de la cultura de esta comunidad.

PHOTO FLASH: Comienzan los ensayos de LA JAULA DE LAS LOCAS en Madrid
by Juan-Jose Gonzalez - Aug 21, 2019


Producida por NOSTROMO LIVE, el musical de Jerry Herman y Harvey Fierstein, dirigido por Àngel Llàcer y Manu Guix prepara su estreno para el 3 de octubre en el Teatro Rialto de Madrid.

Última semana del montaje George Kaplan, personaje de Alfred Hitchcock, en el Centro Cultural del Bosque
by Julie Musbach - Aug 14, 2019


George Kaplan de Frédéric Sonntang es una obra en la que tres actores y dos actrices dentro de una caja de Petri se cuestionan el significado de este personaje y dentro de sus reflexiones comienzan a definirlo con una sola palabra. Quién es o qué es George Kaplan, personaje creado por el cineasta Alfred Hitchcock en su película North by Northwest de 1959, que en esta versión es reinventado por Frédéric Sonntang para el teatro en tres momentos: un grupo de activistas, uno de guionistas y uno en el poder.

Urdimbre, propuesta escénica inspirada en la producción de textiles artesanales, a cargo de Khamsa Dance Project
by Julie Musbach - Aug 13, 2019


Urdimbre es un proyecto escénico en el cual se fusionan la danza, el diseño sonoro, la música original en vivo y el video documental, a cargo de la compañía Khamsa Dance Project que se presentará en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo, el jueves 15 y viernes 16 de agosto, a las 20:00 horas; sábado 17 a las 19:00 y domingo 18, a las 18:00.

La compañía Último Tren Danza-Escena ofrece montaje dancístico para niñas y niños que invita a vivir la aventura de la vida
by Julie Musbach - Aug 9, 2019


La aventura inicia cuando se cierra el paso a la rutina. Apostar al gozo y recuperar al infante que esconde cada adulto es parte de lo que propone el montaje dancístico para niñas y niñosLa gran búsqueda del tiempo perdido, tic, tac…, que presenta la compañía Último Tren Danza-Escena todos los sábados y domingos hasta el 1 de septiembre a las 13:00 en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo del Centro Cultural del Bosque.

La Danza Ha Sido Mi Oxígeno De Vida, Mi Luz, Dijo Gladiola Orozco Ante Jóvenes Bailarines Que Llenaron El Foro La Caja
by A.A. Cristi - Aug 5, 2019


A lo largo de más de medio siglo, la danza ha sido mi luz, mi razón y oxígeno de vida, aseguró la bailarina y coreógrafa Gladiola Orozco al participar en el conversatorio Andanza dentro del programa Testimoniales, que organiza el Centro de Producción de Danza Contemporánea (Ceprodac) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).

Lola Álvarez Bravo, primera fotógrafa mexicana, transitó de la fotografía documental a la experimental
by Julie Musbach - Jul 31, 2019


Considerada la primera fotógrafa mexicana, Lola Álvarez Bravo (Dolores Martínez de Anda) se desempeñó como reportera gráfica, fotógrafa comercial y documental, retratista profesional y artista plástica. Abarcó gran diversidad de temáticas bajo la influencia de Edward Weston, Tina Modotti y el propio Manuel Álvarez Bravo. Destacan sus imágenes documentales de la vida cotidiana y sus experimentos con el fotomontaje y el fotomural.

Desde occidente hasta oriente, danzas del viejo mundo en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo
by Julie Musbach - Jul 31, 2019


Una breve muestra de danzas que por su origen y tradición poseen una gran riqueza artística, se podrá apreciar durante el mes de agosto en la temporada Del occidente al oriente… ¡Danzas del viejo mundo! en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo del Centro Cultural del Bosque.

Recitales, puestas en escena y lecturas en voz alta conforman la programación del INBAL este fin de semana
by Julie Musbach - Jul 26, 2019


El dueto integrado por el violinista Román Revueltas y el pianista Józef Olechowski interpretará obras de Claude Debussy, Manuel Enríquez y Robert Schumann en un concierto que tendrá lugar en el Centro Cultural Jardín Borda, ubicado en Avenida Morelos núm. 271, Centro, en Cuernavaca, Morelos, en el marco del ciclo Bellas Artes a todas partes, el viernes 26 de julio a las 19:00.

Frédéric Sonntag indaga sobre los juegos de poder a través de George Kaplan, personaje creado por Alfred Hitchcock
by Julie Musbach - Jul 23, 2019


Escrita por el francés Frédéric Sonntag, la obra George Kaplan, estructurada en tres cuadros con cinco actores, indaga sobre los juegos de poder, que hace cambiar de papeles a los personajes y el espacio se modifica. Aunque las situaciones que se plantean son distintas, hay algo en común en todas las historias: George Kaplan, personaje ficticio creado por Alfred Hitchcock en su película North by Northwest de 1959.

Primera ronda de votaciones de los Premios del Público BroadwayWorld Spain 2019 - ULTIMA SEMANA
by Juan-Jose Gonzalez - Jul 22, 2019


Hasta el 28 de julio, todos los lectores de BroadwayWorld Spain pueden votar a sus favoritos entre la lista de candidatos

Other Productions of El Bravo!

1981   Off-Broadway Original Off-Broadway Production
Off-Broadway

Videos